La aerolínea española Air Europa informó en su página oficial la cancelación de vuelos hacia y desde Cuba, al menos hasta el 31 de julio, luego de que se informara la extensión del cierre de fronteras de la Isla para vuelos comerciales.
El gobierno de la Isla anunció recientemente una serie de medidas, donde no incluía la apertura de vuelos comerciales transoceánicos al menos hasta la tercera fase de su desescalada, con la advertencia de que la capital cubana, La Habana, donde está ubicado el aeropuerto José Martí (a dónde vuelan Iberia y Air Europa) pudiera ser la última en abrirse.
Mientras la página de Iberia anuncia que los vuelos a la Isla no están disponibles hasta luego del 31 de julio, aunque Iberia ofrece un vuelo de Madrid a La Habana el 22 de julio a poco más de 430 euros y otro el 29 de julio, superior a los 500 euros. No obstante las opciones de compras más diversas se ofrecen en agosto, cuando se supone la Isla abra a los vuelos comerciales desde Europa.
En una segunda fase, la Isla dijo que abriría sus fronteras a los vuelos chárteres, que no incluyen las grandes aerolíneas europeas, pues los aeropuertos que estarían abiertos, son aeródromos pequeños, como los de Cayo Coco o Cayo Largo del Sur. El aeropuerto de Santa Clara también estaría abierto, pero también para vuelos de corta duración, principalmente provenientes de Canadá o México.
Air Europa también informó que los vuelos a Honduras, Cancún, Panamá y Dominicana estarán suspendido hasta el 14 de julio próximo. Hasta ese mismo día también están cancelados los vuelos a Bolivia, Venezuela, Perú, Paraguay, Uruguay o Ecuador. Colombia, Brasil y Argentina serán los últimos países de América Latina (en septiembre), junto a Cuba, a donde vuelva la aerolínea española.
Por otro lado, la aerolínea Iberia recuerda que para entrar España en vuelos humanitarios, hay algunos recursos específicos, la primera de ella, son los ciudadanos españoles y luego los residentes en España.
También los trabajadores transfronterizos, profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral, aquellos que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
También el personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales. Personas que lleguen a territorio español por cualquier otro motivo exclusivamente laboral, además de los anteriores. Y recuerda que en todos estos casos se requerirá acreditar documentalmente la condición aludida.
Antes que Air Europa e Iberia cancelaran sus ofertas a Cuba, ya lo había hecho otra marca española, la aerolínea Evelop.
El anuncio de la empresa española, publicado en su perfil oficial de la red social Twitter, justificó la medida «debido a que aún no existe una fecha precisa para la reapertura de las fronteras en Cuba».
Varias aerolíneas, como Aeroméxico, American Airlines y Southwest Airlines, junto a estas españolas habían ofrecido vuelos para inicios de julio a Cuba. Incluso, Air Europa había sido noticia cuando ofreció rebajas desde 279 euros por un boleto, según informó la web turística española preferente.com.
Pero el alargue del cierre de fronteras por parte de Cuba ha hecho repensar esta situación para todas las aerolíneas que se habían lanzado a la Isla desde julio y por ello son las cancelaciones actuales.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba