Luego de que la Isla sufriera en 2019, alrededor de 3 mil terremotos (sólo seis de ellos perceptibles), y que Puerto Rico, en los últimos días pasara por devastadores terremotos, y sus respectivas réplicas, el doctor Enrique Arango, subdirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba (Cenais), informó a la agencia Prensa Latina que hasta mediados de esta semana se habían reportado 31 terremotos en Puerto Rico, relacionados con la falla situada al oeste de la localidad de Ponce. Y que tal movimiento sismológico ponía en alertas la zona oriental de la Isla.
El primer boletín especial del año elaborado por el Cenais, los expertos en la temática resaltaron que además del sur, al noroeste de Puerto Rico otra zona sísmica se ha mantenido muy activa desde 2019, lo que reviste interés para el norte de todo el Caribe por ser potencialmente “tsunamigénica”. No obstante, Arango aclaró que “lo ocurrido en Puerto Rico no tiene relación con la zona límite de placas situada al norte ni tiene implicaciones directas para Cuba”; y añadió que existe “poca probabilidad de que se produzca una sacudida fuerte que pueda generar tsunamis, de acuerdo con sus características”.
Lo que sí precisó es que lo sucedido en Puerto Rico revierte interés para Cuba, pues la «cercanía geográfica y las características del entorno geológico y natural”, llama a reforzar la vigilancia y así estar prevenidos en cualquier caso. Aunque Cuba no ha tenido fuertes sismos, el caso de Puerto Rico ha dejado preocupados a varios dirigentes de la Isla. En la Isla del Encanto ocurrió un sismo de más de 6 grados, que dejó al menos un muerto, una decena de heridos y daños materiales significativos.
En Cuba, de los tres mil sismos ocurridos en 2019, casi todos fueron en la zona oriental, más cercana a Puerto Rico, y solo uno, en Varadero. Ninguno provocó daños humanos o materiales, pero no se descarta un fuerte movimiento.
La tormenta tropical Melissa avanza en el Caribe y eleva el riesgo para provincias del oriente cubano
Tormenta tropical Melissa se fortalece y amenaza con convertirse en huracán de categoría 5 cerca de Jamaica
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Huevos, sardinas, carne y chícharo: así se distribuyen los productos normados en La Habana
Nuevo récord en las tasas de cambio: precio del dólar se acerca a los 500 pesos
Insmet avisa que Tormenta Melissa se organiza y podría convertirse en huracán pronto

Por favor avisen cuando quede listo el nuevo sistema de citas del consulado de mexico en cuba, gracias