Actualidad
Así es la plataforma cubana de visado electrónico para turistas

Desde inicios de este mes de mayo, autoridades turísticas en Cuba, anunciaron que se crearía una plataforma de nombre Evisa, para facilitar el visado electrónico de los turistas que quieran viajar a la isla. ¿Cómo funciona la misma?
El Ministerio de Turismo de Cuba anunció la implementación de un moderno sistema de gestión de visas electrónicas para turistas, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y ágil a los visitantes internacionales, en medio de un bajón de la llegada de visitantes a la isla.
Según Juan Carlos García Granda, ministro de este sector, la nueva plataforma Evisa permitirá a los usuarios iniciar el trámite de visado de manera virtual desde cualquier dispositivo conectado a internet, eliminando la necesidad de acudir a las oficinas consulares cubanas en el exterior.
La oficialidad indica que el proceso de solicitud y gestión del visado se simplifica considerablemente, reduciendo tiempos de espera y trámites burocráticos. Además, los usuarios pueden iniciar el trámite desde cualquier lugar del mundo con solo una conexión a internet, disponible en ordenadores, tablets y dispositivos móviles.
Por si fuera poco, igualmente se elimina la necesidad de presentar archivos físicos adicionales, agilizando el proceso para el turista que necesite un visado electrónico para Cuba.
Visado electrónico a turistas
El gobierno cubano implementará así desde ya un sistema de visado electrónico a turistas, reemplazando las tradicionales visas verde y rosa que dejarán de ser válidas. Este novedoso mecanismo será implementado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla e Inmigración y Extranjería y se aplicará poco a poco, dándole prioridad a los mercados emisores de turistas a Cuba, más importantes como Canadá y Rusia.
Recordamos que la plataforma Evisa, no tendrá un impacto directo en los cubanos residentes en el extranjero. Su principal objetivo es facilitar el proceso de solicitud de visado para turistas internacionales, aquellos que requieren este permiso para ingresar al país.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Gallego Valenciano
23/05/2024 - 9:20 pm en 9:20pm
La plataforma Evisa sí tendrá un impacto directo en los cubanos residentes en el extranjero, pq sus familiares podrán acceder a los visados de manera más expedita. Una preocupación menos para el viaje a Cuba.