Desde inicios de este mes de mayo, autoridades turísticas en Cuba, anunciaron que se crearía una plataforma de nombre Evisa, para facilitar el visado electrónico de los turistas que quieran viajar a la isla. ¿Cómo funciona la misma?
El Ministerio de Turismo de Cuba anunció la implementación de un moderno sistema de gestión de visas electrónicas para turistas, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y ágil a los visitantes internacionales, en medio de un bajón de la llegada de visitantes a la isla.
Según Juan Carlos García Granda, ministro de este sector, la nueva plataforma Evisa permitirá a los usuarios iniciar el trámite de visado de manera virtual desde cualquier dispositivo conectado a internet, eliminando la necesidad de acudir a las oficinas consulares cubanas en el exterior.
La oficialidad indica que el proceso de solicitud y gestión del visado se simplifica considerablemente, reduciendo tiempos de espera y trámites burocráticos. Además, los usuarios pueden iniciar el trámite desde cualquier lugar del mundo con solo una conexión a internet, disponible en ordenadores, tablets y dispositivos móviles.
Por si fuera poco, igualmente se elimina la necesidad de presentar archivos físicos adicionales, agilizando el proceso para el turista que necesite un visado electrónico para Cuba.
Visado electrónico a turistas
El gobierno cubano implementará así desde ya un sistema de visado electrónico a turistas, reemplazando las tradicionales visas verde y rosa que dejarán de ser válidas. Este novedoso mecanismo será implementado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla e Inmigración y Extranjería y se aplicará poco a poco, dándole prioridad a los mercados emisores de turistas a Cuba, más importantes como Canadá y Rusia.
Recordamos que la plataforma Evisa, no tendrá un impacto directo en los cubanos residentes en el extranjero. Su principal objetivo es facilitar el proceso de solicitud de visado para turistas internacionales, aquellos que requieren este permiso para ingresar al país.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última hora: Consulado de España en Cuba informa sobre fin de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba
La plataforma Evisa sí tendrá un impacto directo en los cubanos residentes en el extranjero, pq sus familiares podrán acceder a los visados de manera más expedita. Una preocupación menos para el viaje a Cuba.