Actualidad
Así ha sido la llegada de turistas al Caribe desde la reapertura

A pesar de que varios países del Caribe, como Cuba, Dominicana o el área de Cancún en México abrieron sus fronteras al turismo internacional desde el pasado 1ro de julio, los aeropuertos de esos países han recibido pocos turistas, según reportó el sitio quisqueyano arecoa.com.
En República Dominicana al menos se han incrementado progresivamente los vuelos a las diferentes terminales. Desde la referida fecha y hasta el pasado miércoles 8 de julio, solo por el aeropuerto de Las Américas, en la capital quisqueyana se movilizaron más de 28 mil pasajeros en unos 140 vuelos realizados por diez aerolíneas.
Sin embargo, directivos de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) indicaron que más del 60% de los más de 28 mil pasajeros que se han movilizado son de dominicanos radicados en el exterior y otros que estaban varados a consecuencia del covid-19.
Según los medios dominicanos en su mayoría han sido vuelos desde Nueva York, Miami, Boston, New Jersey, Atlanta, Georgia, Filadelfia, Massachusetts y otros lugares de Estados Unidos.
En ese sentido, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de Dominicana, Paola Rainieri, dijo que la mayoría de vuelos que están llegando al país son con dominicanos y pocos turistas internacionales.
Los turistas que están llegando a Dominicana, aunque lo hacen en menor medida que antes de la crisis sanitaria, provienen de países como Estados Unidos, España, Puerto Rico, Francia y Suiza. Llegan a través de aerolíneas como Jet Blue, Delta, Spirit, United Airlines, Copa, Frontier, Air France, Air Europa y recientemente se unieron American Airline y Air Century.
La ocupación de los 38 hoteles que permanecen abiertos en Dominicana no supera el 10% “en el mejor de los casos”, dijo Rainieri. Todo ello representa para Dominicana una caída del 54% con relación al mismo período del 2019.
En el caso de Cuba, según Prensa Latina, a partir del 3 de julio, en las provincias que pasaron a la segunda fase se reinició el permiso de visita de vacacionistas extranjeros solo en las cayerías norte y sur, mientras que en la tercera estarán disponibles el resto de los destinos turísticos.
No obstante, a más de diez días de la apertura, a la Isla han llegado pocos vuelos internacionales, y como sucede en Dominicana en su mayoría han sido residentes cubanos en Europa.
Por ejemplo, la aerolínea Blue Panorama de Italia, según el buscador mundial de vuelos airportia.com tuvo viajes programados a Cayo Largo del Sur en la Isla de la Juventud entre el 10 y el 11 de julio, aunque no se reportaba el aterrizaje de ninguno de los vuelos agendados. Varadero también reportaba vuelos en estos días desde Lisboa, aunque ninguno se registraba como aterrizado. Lo cierto es que la mayoría de personas que llegan en esos vuelos no van a la isla a hacer turismo, sino para reunirse con sus familias.
Por ejemplo, según ese mismo buscador, desde el 1ro de julio, el aeropuerto de Santa Clara, que está previsto recibiera los vuelos a la cayería de Santa María, solo tenía registrado tres vuelos y procedentes del interior de la Isla, desde Manzanillo y La Habana.
Mientras Cancún, de los tres puntos de importancia en el Caribe ha sido el de más repuntes, gracias al turismo norteamericano. Según datos de la web, expreso.info, “la mexicana Cancún ha recibido ya cerca de 70 mil turistas, mientras que la ocupación hotelera promedio está por debajo del 20%.
Dicen que conforme se reactive la conectividad aérea, los indicadores turísticos mantendrán una curva ascendente que permita en lo que resta del año llegar a 50% de ocupación con el 100% de la infraestructura hotelera abierta y funcionando.
El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó el pasado fin de semana un promedio de 150 operaciones diarias, con vuelos internacionales llegados desde los Estados Unidos y Canadá.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba