Actualidad
Así quedaron algunos vuelos entre Cuba y Estados Unidos para noviembre
Tras la anunciada reapertura sin limitantes de los vuelos internacionales a Cuba a partir del 15 de noviembre, muchos cubanos en Estados Unidos, donde radica la mayoría de los emigrados de la isla en el exterior vieron con entusiasmo esta noticia. Para muchos esto implicaba el aumento de vuelos chárteres entre ambos países, además de las conexiones de aerolíneas más asentadas como American Airlines, Jet Blue o Southwest.
Finalmente la programación para el mes de noviembre entre Cuba y Estados Unidos fue ofrecida por la empresa aeroportuaria cubana, más conocida como ECASA a través de sus redes sociales. La empresa, previo a la publicación, advirtió que el calendario deberá sufrir una actualización la próxima semana. Y así quedó.
Hasta el momento quedaron así: American Airlines se mantendrá operando una frecuencia semanal durante el mes de noviembre desde Miami. El lunes 1, llegando a La Habana a las 11:55 am y saliendo de la capital a las 1:25 pm.
También los lunes 8-15-22 y 29 de noviembre, llegando a La Habana a las 10:55 am y saliendo de vuelta a las 12:25 de la tarde. Siempre recuerdan que para mayor información puede comunicarse o presentarse a la oficina de Ventas del Centro de Negocios en Miramar calle 76 entre 3ra y 5ta Avenida.
Respecto a las salidas desde Tampa, con Southwest todo se mantiene igual en el mes de noviembre, con una salida todos los sábados, llegando a La Habana a las 10:50 de la mañana y saliendo de La Habana a las 12:10 de la tarde.
Finalmente ECASA anunció que la próxima semana entre miércoles y viernes estará realizando otra actualización de las programaciones de vuelos para el mes de noviembre. La razón es que aún se están recibiendo solicitudes de establecimiento de vuelos por lo que faltan aerolíneas por publicar su programación.
“Mañana sábado 30 de octubre abriremos el grupo durante un tiempo para atender aquellas inquietudes que puedan tener”, añadieron.
Durante esta semana las aerolíneas fueron realizando las revisiones y ajustes correspondientes para establecer los vuelos con ECASA. Proceso que tiene su tiempo de tramitación y es exclusivamente responsabilidad de las aerolíneas según vayan presentando sus solicitudes de conexiones.
Hasta el momento de esta información, los vuelos entre ambos países para los dos últimos meses del año estaban con precios desorbitados. Algunas agencias de viaje ofrecían pasajes desde Miami entre 1500 y 1800 dólares, algo exagerado si se tiene en cuenta que es una conexión de menos de una hora de vuelo. Con las conexiones actuales podrían sostenerse esos altos costos.
Actualidad
Bielorrusia envía cargamento de leche a Cuba: ¿para tiendas en MLC?
Como habíamos informado hace poco más de dos meses, Bielorrusia comenzó a enviar cargamentos de leche y sus derivados a Cuba, aunque no se ha asegurado, a dónde se destinará el mismo, aunque muchos usuarios en redes prevén que sea a las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) o el sector turístico cuando se acerca parte de la temporada alta hotelera.
Actualidad
Trasladan a más de 8 mil migrantes de Tapachula y los reubican en otras ciudades mexicanas
Más de 8 mil migrantes, incluidos cubanos, en la ciudad mexicana de Tapachula, fueron trasladados a otras ciudades, por el Instituto Nacional de Migración (INM), luego de que en los últimos días, se produjera una estampida de migrantes, en su mayoría haitianos, exigiendo documentaciones en las instalaciones de Comar, para seguir camino a EE.UU.
-
Actualidadhace 2 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 6 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 4 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 6 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba
caridad gomez
31/10/2021 - 8:34 pm en 8:34pm
Buenas noches,quetia saber como quedan las personas que estan en EE UU,hace yacadi un año y no han podido regresar por la pandemia,quisiera q me explicaran,gracias
Camilo
30/10/2021 - 9:00 pm en 9:00pm
Quien pone esos precios es la mafia de Ajencias que hay ellos compran el vuelo a un precio economico después Le ponen el que ellos quieran no hay regulaciones que los Regule valga la redundancia..partida de Abusadorez .yo se que es u negocio. Pero juegan con los mismos de su país. Para seguir enrriqueciendoce como si el dinero fuera a alargarle la vida.
Mireya
30/10/2021 - 5:18 pm en 5:18pm
Se permitira entrar a e.u. con las vacunas cubanas espero repuesta gracias
JULIAN PUIG HERNANDEZ
30/10/2021 - 3:36 pm en 3:36pm
Estos vuelos son para La Habana, Cuba es, además, otras provincias donde habita la mayor población de Cuba.
Brigida
30/10/2021 - 3:24 pm en 3:24pm
Hola muy buenas,quería comentarles que los vuelos están demasiado caros para un vuelo que dura entre
35 o 45 minutos,con ese costo vas a europa o Asia demasiado, se que pueden subir los precios en navidad y fin de año pero no tanto.gracias
Susy
30/10/2021 - 11:23 am en 11:23am
Cómo quedaron los vuelos de Jet Blue a partir del 15 de noviembre??
Liset
30/10/2021 - 9:09 am en 9:09am
Hola, desde otras ciudades como Nueva York no se preveen vuelos antes de fin de año?
Guillermo Gonzalez
30/10/2021 - 9:00 am en 9:00am
Los precios a Cuba están demasiados CAR, e llegado a la conclusión que en Miami hay cubanos que NOOOO LES conviene que hayan cambios en Cuba ¿ DE que vivirían en caso de haber cambio y después hablan de lis precios de Cuba
Mercedes Herrera
30/10/2021 - 8:27 am en 8:27am
Necesito saber como quedaron los vuelos con jet blu para el mes de diciembre