Es uno de los temas de más interés en Cuba de momento, cómo se venderán los módulos de cocción, las juntas de refrigeradores y ollas multipropósitos, prometidas por el gobierno a la población. La Ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz ofreció los detalles.
Díaz en conjunto con Marta Elena Feíto Cabrera, Ministra de Trabajo y Seguridad Social de la isla, emitió un documento de ambas entidades, con indicaciones sobre la venta de estos módulos de cocción, juntas de refrigeradores y ollas multipropósitos, en principio para las llamadas “familias vulnerables”.
Señalan que por la “compleja situación del programa de ahorro energético” y la baja disponibilidad de ofertas en pesos cubanos, las personas más vulnerables, o sea más pobres, tendrán prioridad para la adquisición de estos artículos.
Dice el documento que se destinó el 50% del plan 2022 de los módulos de inducción y las juntas de conservación y congelación de los refrigeradores Haier 250, para este tipo de personas de “bajos recursos”.
¿Quiénes recibirán ollas multipropósitos? Según el reporte, la prioridad son los habitantes de Pinar del Río, lsla de la Juventud y las provincias orientales. En esos lugares los primeros serán las familias “vulnerables” en especial, “las mujeres ciegas o débiles visuales, jefas de núcleos”.
¿Y las juntas de refrigeradores tan escasas en Cuba? Explican que se darán solamente por reposición según el censo de los talleres del Programa de Ahorro Energético.
“En cuanto a la instalación de las juntas de refrigeradores y la venta de equipos, se efectuará por los territorios teniendo en cuenta las complejidades sociales identificadas”, se lee en el documento.
VENTA DE MÓDULOS DE COCCIÓN, JUNTAS Y OLLAS
La prioridad será “donde conviven menores en situación de riesgo, madres con tres o más hijos jefas de núcleos, discapacitados, priorizando a las mujeres ciegas, débiles visuales y jefas de núcleos”. También los que residan en zonas de difícil acceso como las montañas del Plan Turquino y los que reciben prestaciones monetarias de la Asistencia Social.
Reiteran que la venta se efectuará por el registro de órdenes pendientes en los talleres, pero por si no bastara, un mecánico revisará el equipo para dar el “visto bueno” de la necesidad de la junta, por ejemplo. Todo se anotará, cuando se de la entrega, en la página 2 de la llamada “libreta de abastecimiento”.
¿Cómo se pagará si no tengo dinero? Las formas de pago establecidas serán por crédito bancario, pago parcial en efectivo, en pesos cubanos, por el beneficiario y por cheque o transferencias bancarias entre entidades, concluyen.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano
Perfecto ahora nos quieren vender módulos y tapamos el sol con un dedo. Con apagones de. Más de 8 horas diarias para q me sirvieran los módulos
Vulnerables somos todos,pues a nadie le alcanza el dinero,y no entiendo la venta de efectos eléctricos si no hay disponibilidad energética.
Sí está muy bien priorizar las familias q tengan problemas pero también la trabajadora social conjuntamente con los factores de cada comunidad debe estar pendiente de q no vendan los artículos para lucrar de los mismos como hacen muchas madres q venden la leche de los hijos y hasta inclusive hasta los niños q cojen dieta de bajo peso también la venden.
No entiendo que se vallan a vender las juntas de lo Jay con los módulos y ya en mi municipio ya por ventas en san antonio se están ofertando dichas junta me pregunto tiene fabrica esa persona
Yo estoy anotado en el correspondiente tallere para comprar la resistencia de mi fogón eléctrico (que por cierto la anterior había durado 34 días y solo tenía 30 de garantía) Ahora entiendo que se venderán los módulos por este listado. Yo tengo el número 3732 y estamos anotados desde el 18 de noviembre del 2019. Resido en el municipio de Camajuani Provincia de Villa Clara. No soy vulnerable, solo Soy un hombre trabajador que necesita alimentar a su familia….
Que se vendan los módulos por libretas, ya que para poner un ejemplo: las hornillas eléctricas vienen a los talleres y nunca ves una y los revendedores las venden por cantidades y a precios sobre humanos. ¿ Acaso ellos tienen fábrica ?
Que se venda por la libreta ya que las hornillas eléctricas que mandan a los talleres nunca se ven, los revendedores son quiénes las venden. ¿ Acaso ellos tienen fábrica de hornillas ?
Muchas familias al menos aqui en villa clara,nunca hemos podido comprar el modulo de inducción, y hace ya mucho tiempo que lo vendieron ,etan colas de semanas noches enteras pleitos, entonces como van empezar una venta y no venderle a los que no alcanzaron la vez snterior por el desorden con que se hizo todo?
Todos somos vulnerables en cuanto a este tema deben venderle a todos los núcleos fogones de inducción y los set de cocina para los mismos, igual que las juntas de refrigeradores y ollas eléctricas si los que trabajamos en cuba solo ganamos pesos CUP y con eso nunca se pueden comprar liberadas así que tomen decisiones correctas y beneficien a todos los cubanos que lo necesitamos
Quisiera q llegara a toda la población porque realmente eso lo necesita ya todo el mundo. Nunca piensan en los educadores q trabajamos hasta tarde todos los dias e igual tenemos miles de necesidades q nadie se ocupa de resolver y por ética hay q callar. Por favor.
Dios bendiga y que de las mujeres que trabajamos que dia a dia lo damos todo por esto
Dios les bendiga y que de las mujeres que trabajamos que día a día lo damos todo por esto
Debiera ,ser para toda la población ,en resumen la mayoría somos personas de bajos recursos porque ni los salarios ,y menos las pensiones ,como la mía te dan la posibilidad de adquirir ningún medio de cocción ,ni nada de eso sí no dan un medio eficaz para que se pueda obtener,ya le dieron una vez a los vulnerables ,ahora se las reponen y el resto de la población esperando 63 mil milenios mas
Esta muy bien pero y las que trabajamos y en nuestro municipio no contamos con gas licuado y pasamos trabajo para elaborar los alimentos a nuestros hijos es difícil
Siempre se le facilitan a las mismas personas. .después la malloria venden el módulo en el mercado negro a precios altísimo en fin lo mismo con lo mismo…
Muy buena la explicación pero deberían emitirse a cada provincia como una circular, soy discapacitada y aún no he podido acceder ni siquiera al listado que se hizo en Gtmo
Antes de vender equipos electrónicos resuelvan lo de los apagones, porque con qué electricidad se van a usar
Mi opinion acerca d la cocina d inducion porgue no sele vende a cada nucleo familiar un modulo por la libreta la mayoria d los nuvleo no tienen llornilla electrica
Debe ser para todas las familias cubanas pues ya los modulos que dieron anteriormente muchos estan rotos y los modulos nuevos que vendieron en la tienda de productos industriales eso fue un desorden ,compraron los mismos y después lo revendieron .Por eso debe ser en las tiendas de viveres con la libreta.
Cuando disen jefa d núcleo es para todas las jefe de núcleo o para algún caso específico . gracias