Atención Viajeros: Informan nuevas medidas a partir del 5 de junio en Cuba

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) anunció nuevas medidas sanitarias para viajeros que arriben a las diferentes terminales aéreas de la isla a partir del venidero 5 de junio.

Según la información divulgada en sus redes sociales “teniendo en cuenta el riesgo que reportan los casos importados, la aparición de positivos en las comunidades asociadas a estos viajeros y el reporte de nuevas variantes se han decidido implementar una serie de medidas”

LEA TAMBIÉN:
Garantías en Cuba: costosas compras, pocas piezas y plazos mínimos

En primer lugar se refieren a quienes residan en la isla y arriben por los polos turísticos (por ejemplo los pasajeros que llegan desde Rusia a Varadero y Cayo Coco). En este caso informan que tendrán que realizar el aislamiento en la provincia de arribo de manera obligatoria.

Agregan que el mismo será por el término de siete días en instalaciones turísticas, asumiendo el costo de hospedaje y transportación en Moneda Libremente Convertible (MLC). Además deberán someterse a un PCR al sexto día, si es negativo regresaría a su provincia al séptimo día. La transportación será asumida por los propios viajeros.

“Se mantiene el protocolo para el arribo de viajeros en el aeropuerto”, insisten desde la empresa aeroportuaria.

También se modificaron algunas medidas para los residentes en el territorio nacional que arriben por La Habana y Santiago de Cuba. Refieren que en este caso, los gastos de transportación serán asumidos por los viajeros, incluido el sobrecargo del equipaje. El cobro del mismo se efectuará en pesos cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Coppelia La Arboleda: helados, dulces y galleticas para homenajear a Fidel mientras la oferta sigue limitada

“Se mantiene de manera gratuita la estancia en los centros de aislamiento. Si los viajeros desean optar por una instalación hotelera pueden hacerlo pagando el costo. En todos los casos se mantienen los protocolos vigentes. Las instituciones implicadas crearán las condiciones para cumplir estas medidas y mantendrán informada a la población”, añaden desde ECASA.

El director nacional de Transportación de Pasajeros del Ministerio de Transporte, Luis Ladrón de Guevara, detalló que una vez concluido los siete días de aislamiento y al no estar incluido en el paquete turístico, para el retorno al lugar de residencia se podrá optar por alguno de los medios disponibles en la instalación: un taxi, alquilar un ómnibus entre un grupo de viajeros, entre otras posibilidades.

De inmediato cientos de usuarios reaccionaron a las nuevas medidas con comentarios como “Solo se vuelven restricciones a favor de ellos, por qué si somos residentes cubanos tenemos que pagar en MLC y no en pesos cubanos” o “Lo que pasa es que entre más días en aislamiento en los hoteles más dinero entra y es obligatorio”.

61 comentarios en «Atención Viajeros: Informan nuevas medidas a partir del 5 de junio en Cuba»

  1. Es evidente que estas medidas tienen como objetivo desestimular los viajes al exterior con carácter temporal, es una medida contra las mulas.

  2. QUE CLASE DE DESCAROOO!!! Y MIREN LOS RUSOS PODRIDOS EN CORONAVIRUS COMO SE PASEAN POR VARADERO, Y NO ABREN GUYANA Y ESTADOS UNIDOS LOS DEMÁS VUELOS, SIN PALABRAS

  3. Buenas tardes quisiera saber si los que ya están vacunados que viven en los estados unidos pueden viajar aquí y no estar en aislamiento

  4. Me parece que es de mucho abuso lo que quieren hacer así nadie vendrá a cuba pq los familiares que residen en otro país no son millonarios para la poquita plata que traigan para compartirla con sus familiares la tengan que dejan en un hotel son unos explotadores por eso que cuba no avanza por la burocracia que se vive aquí es una explotación continua si ya las personas que residen en los EE. UU. Están casi todos vacunados y asido muy efectiva pq los supuestos malos jjj tienen mucho avance en casi todo lo que hacen creo que están errados con esa actitud y no van a cojer ni un dólar con esas medidas drásticas absurdas ya con su tarjeta de vacunación y un pcr que se les practique en el areopuerto es suficiente si ellos están corriendo el riesgo de venir a enfermarse aquí creo que no están siendo justos deberían de revalorar esa teoría y poner en práctica una idea mejor y más funcional

  5. Esta medida al ser impuesta repentinamente no deja opcion para algunas personas al viajar q solo van de visita. Si ya la persona tiene un boleto pago antes de imponer la medida como sería entonces?. Porque antes de comprarlo no tenia conocimiento de nada de esto. Por favor espero su respuesta.

  6. Hola tengo una duda y espero puedo ser ser aclaradada, mi esposo no es residente cubano ya el perdió los derechos en Cuba y tiene q ir para un hotel para el aislamiento, el procede de EU y entra por el aeropuerto de la Habana, ya nos habían informado q en el aeropuerto le ponían un transporte para camaguey y lo llevan al hotel , mi pregunta es, esto continúa así? Y cuántos días son ahora 5 o 7?

  7. Hasta de una pandemia se saca provecho.
    Los residentes cubanos tienen que aislarse lejos de sus familias.
    Los extranjeros en hoteles.
    El turismo es para turistas pero los cubanos que llegan a Cuba es porque necesitan estar con su familia y llevar lo que dejan entrar al país. Pueden hacer aislamiento en sus casas como al principio de abrir los aeropuertos.
    Los PCR…siempre dan negativo y miren como se ha llenado el país. Ya es mejor que Dios ponga su mano Todopoderosa y ampare mi País. Lo demás es SIN PALABRAS ¡¡¡¡¡¡

  8. Porque, porque, es abusivo. Nos siguen machacando cada día más, no les basta con 5 días, ahora quieren 7. Hasta cuando va a ser esto. Si sabemos que un PCR esta de un día para otro. Cobranos el PCR, pero porque tantos días.. Son unos abusadores.

  9. Que falta de respeto tan grande,esta muy bien que se costee sus gastos pero en Mlc que descaro pagara Cuba en dolares,oye este gobierno lo unico que hace es apretarle la soga al cubano en vez de tratar de ayudarlo piensen que son muchas cabezas pensando no nos exploten mas.

  10. Si somos cubanos porque tenemos q pagar en USD por favor valoren el peso cubano .son unos cuantos días y de seguro los precios van hacer elevado como todo en este país y sino q valoren el dólar a 24 .y lo otro q pueden hacer es darle la oportunidad al viajero cubano q cuando entre tenga el derecho de comprar en el aeropuerto los 300 usd y q con eso pueda pagar su estancia

    • Muy bien dicho son unos explotadores y kieren sacarle al residente cubano asta la ultimo centimo xk no pagar en cup k es nuestra moneda oficial son unos cara de bates

  11. Alguien me puede explicar qué es esto? El trabajo que pasamos los que no nos envían dólares para conseguirlos para que ahora hagan esto porque si, porque ellos lo dicen. Y ya no 5 días sino 7, y sin pago de transporte. Qué nos está pasando? Por favor, esto no puede ser cierto.Por favor.

Los comentarios están cerrados.