Según varias denuncias en redes sociales, habría aumentado de manera considerable el costo de los chequeos médicos en Cuba con fines de migrar a otro país, como Estados Unidos. Este requisito es vital para conseguir el visado a este país, tanto en Guyana como cuando se reabran el resto de trámites migratorios en la Embajada de La Habana.
La usuaria Ana Díaz Rodríguez, a través de una publicación en Facebook, pidió que compartieran su mensaje para que la gente “no pierda su viaje al Hospital Fajardo las personas que van a sacar sus turnos para chequeos médicos, especialmente los que viajan desde otras provincias”.
“Tanto los documentos que se deben presentar a la entrevista como al chequeo médico y los pagos que se deben realizar en cada paso están en el correo que se recibe con la fecha de entrevista. Debe leerse ese correo electrónico hasta el final para que cada persona sepa cuánto debe pagar”, añadió.
“Fíjense en hora, fecha e IMPORTE de este vale para que les sirva como prueba del cambio en costo de chequeo médico. Es una realidad, solo que el cambio no es para todos aún. Deben revisar el correo electrónico con la fecha de entrevista, ahí está toda la información”, concluyó.
COSTO DE LOS CHEQUEOS MÉDICOS EN CUBA
Según esta información, a la usuaria le cobraron más de 33 mil pesos cubanos por su chequeo médico, algo que anteriormente costaba poco más de 6700 pesos, que tampoco era barato, pero sí “más asequible”.
Hasta ese momento los menores, entre dos y 17 años pagaban 3360 pesos, aunque en la actualidad debe haber aumentado también este trámite. Algunos reportan que hasta 16 mil pesos. Los menores de dos años no necesitan pagar el chequeo.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba no ha oficializado la información, aunque en varios grupos de redes sociales como Telegram o Facebook, ya varios usuarios lo han confirmado. Esto se asocia a la actualización de la tarifa bancaria del peso cubano respecto al dólar, que los bancos ya adoptaron y que paulatinamente adquirirán otras entidades.
“Todas las personas con documentos de antes del día 12 de octubre pagan según la tarifa de 1 x 24. Los que reciban después del día 12 de octubre es la tarifa de 1 x 120. Es por el cambio de precio del MLC por parte del Banco Nacional de Cuba”, señaló un usuario en los comentarios del post inicial.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
Embajada anuncia un cambio que favorece a miles de cubanos a partir de diciembre
Sube el dólar, el euro y la MLC: repunte del mercado informal en Cuba tras semanas de caída
El dólar vuelve a subir en Cuba: estas son las nuevas tasas del día
Cierra el juicio por espionaje de exministro cubano Alejandro Gil en absoluto secretismo
MINCIN sobre canasta básica: Distribuyen arroz, azúcar y pollo en varias provincias de Cuba
