Autoridades del Banco Central de Cuba (BCC) ofreció este 15 de marzo, una importante información a sus clientes en la isla, a propósito del tema de los pagos online y los muchos incumplimientos en establecimientos para establecer la llamada «bancarización». Te contamos.
Según compartieron varios bancos, como el Banco Metropolitano de La Habana, con más de un millón de clientes en la capital cubana, el Banco Central de Cuba informó a los clientes la siguiente información de contacto para realizar denuncias.
«Ante la negativa de hacer uso de los canales de pagos electrónicos en los establecimientos, usted puede comunicarse con el Banco Central de Cuba a través de la plataforma Bienestar y plantear su queja.
Además, puede notificar sus inquietudes, inconformidades, sugerencias sobre el proceso de bancarización y todo lo relacionado con el Sistema Bancario y Financiero Nacional», apuntaron en redes.
Además, ofrecieron el teléfono 8002 2622, para trasladar estas inquietudes, denuncias de locales que no aceptan pagos por QR, etc. Añadieron que ellos atienden de 8:00 am a 8:00 pm este teléfono. «¡Estamos para atenderle!», insisten.
Más información del Banco Central de Cuba
Recientemente, el Banco Central de Cuba celebró el sexto mes desde la implementación del proceso de bancarización en la isla y ofreció alguna información sobre los resultados de la misma.
Se trata de una transformación en la que todas las transacciones (la gran mayoría de ellas), desde pagos por servicios y productos hasta operaciones comerciales y financieras, se realizan de forma digital. Se reemplaza el efectivo por instrumentos de pago y canales electrónicos, simplificando y agilizando el manejo del dinero.
A nivel global, las grandes transacciones ya no se realizan con efectivo, sino con instrumentos de pago electrónico. Por lo tanto, Cuba no está innovando con este proceso. Al final, solo se estará adaptando a las normas y prácticas internacionales ya existentes.
Yo también estoy sufriendo todo esto, pero tengo paciencia y espero que pronto les pondremos los cascabeles a los gatos paciencia mi pueblo……. Y confianza ya pasará…… T Q P……
ojala y cuando uno llame a ese numero le respondan
Quieren implementar algo a la fuerza está es la fecha y aún no me ha devuelto a mi tarjeta unos mlc de un pago en linea por QR
el sistema bancario es bueno en todos los lugares del mundo,pero en cuba está muy distante de ser ni regular,tiene mucha falta de conexión,el cliente generalmente no puede disponer de su dinero ni para comprar una caja de pollo ya que la caja de pollo cuesta más que la cantidad que el banco te deja extraer de la cuenta bancaria,por lo que me parece que no es confiable y bastante incómodo para el cliente que no pueda en un momento determinado hacer hizo de su dinero,y para que hablar el problema de la divisa que no la puedes retirar y te la cambian por una supuesta moneda inservible que apenas sirve ni aquí en cuba por eso no es muy confiable aparte que las mayoría de los cajeros nunca tienen dinero o escasean y a veces caminas todo un municipio y no encuentras un cajero que sirva,los que no están rotos,estan sin dineros,es tanto la falta de respeto al cliente que los cajeros que están al lado del banco la mayoría de las veces nadamás trabaja uno aunque hallan 3 o 4 porque el que no está roto,si no,no tienen dinero. No entiendo porque los cubanos no dicen todas estas verdades y siguen callados como si todo estuviera bien,provocando más estrés por seguír apollando las mentiras e malas informaciones periodísticas por eso en cuba a aumentado la muerte por infartos masivos por callar y subirle la presión hasta reventar.
En la ciudad de Guantanamo ninguna de las MIPYME acepta transferencia, entonces como los TCP adquieren los recursos para sus pequeños negocios a través de estas MIPYME van a aceptar pago electrónico de dichos productos ya que para adquirirlos solo les aceptan pago en efectivo en las PYMES y si te aceptan una transferencia tienes que pagar el 10 porciento del importe por encima.
Realizo todos mis pagos por transfermovil: agua, electricidad, etc. Me llama la atención que el pago del GAS, no da bonificación monetaria? No le veo la lógica.
Si lo daban pero un buen día dejaron de darlo sin ningúna explicación algo muy frecuente en este país del cual dicen q hay q explicar al pueblo y solo son palabras es una de las causas q cada día son menos creíble las palabrería de nuestros dirigentes
En Union de Reyes(Matanzas) nadie vende nada con codigo QR, ni las MIPIMES, trabajadores por cuenta propia, ni los mismo estatales.
las colas en el Banco diariamente son interminables para extraer efectivo.
En Santiago de Cuba vas a una bodega, mercado, mercadito, centro de ventas estatales y particulares, en fin, no aceptan pagos por transferencia y tampoco tienen códigos QR, e incluso el que lo tiene no lo muestra.
Alguien podrá ponerle cascabel a esos gatos?
dónde está el gato en casa o se fue por Nicaragua
en el municipio de nuevitas provincia de camaguey es un desastre todo , en las bod gas no aceptan pagos en línea, cuando preguntas por Qr nadie sabe , se te quedan mirando como si fueses un extraterrestre ,espero las instituciones financieras de este país tomen medidas serias
María luz hay muchas cosas que se puede comprender. pero qué decisión tomar con que los ciudadanos les llega el dinero a tarjeta y no pueden sacar nada. Santiago de Cuba es un caos. hasta cuándo
Ningún procedimiento online es efectivo en un país donde suceden extensos apagones. Ni la informatización de la sociedad, ni la bancarización, ni siquiera el pago en tarjeta por salario. No existen condiciones objetivas para su desarrollo.
Lástima que contrarío a los demás países que tienen este sistema Cuba carece de la economía necesaria para llevar a cabo como se debe este proceso.
Desde el comienzo todos sabíamos que no sería fácil que las Mypimes cumplieran. Ellas nunca estarán para ayudar al pueblo, se han enriquecido con el dinero del pueblo, muchas de ellas nacieron del robo de las Tiendas de Divisas, que nunca nadie controló.
no entiendo. si se está llamando a la bancarización. por qué no se puede pagar por el virtual bandec o banca remota los créditos personales de los trabajadores de las empresas y tenga que ir con cheque en mano y hacer largas colas para liquidar el mismo
Todo eso está muy bien pero yo estoy pendiente a que me reintegren 20 mlc de una tienda en mlc de una a compra que iba a efectuar y el pago por QR fallo y a mi si me descuentan pero ellos no cobran en fin mi dinero sigue perdido de eso hace más de 15 días y he reclamado en todos lados y aun nada, así que mucho cuidado al que lo valla a usar.
Estoy en la misma situación de usted
UD.cree lógico ir a un establecimiento y no poder hacer el pago electrónico porque la persona q hace la transacción no está y la que deja en el local como dependiente no puede ejecutarlo solo acepta efectivo.
Muy de acuerdo, esperemos que finalmente todos los lugares de ventas estén habilitados para el pago digital, incluyendo el pago a sus trabajadores.
En santa clara ninguna bipimer coge trasferencias
y los billetes tienen que ser de 100 para arriba
Muy de acuerdo, esperemos que
Hola.Muy bien pero por ejemplo en el Parque Josone en Varadero,siendo un sitio estatal, no me aceptaron pago online.
Revisen primero todas las instalaciones estatales, que den ejemplo.
Gracias.