Banco francés cancela envío de remesas a Cuba 
Conéctese con nosotros

Actualidad

Banco francés cancela envío de remesas a Cuba 

Publicado

el

El diario Miami Herald informó que el banco francés Crédit Mutuel Bank, según fuentes relacionadas con el envío de remesas a Cuba desde Estados Unidos, habría paralizado sus envíos de divisa a la isla a través de su entidad bancaria. 

El medio dijo que la cancelación de envíos se debía a las presiones de la administración de Donald Trump y al miedo del banco a probables sanciones económicas desde Estados Unidos. 

“El Crédit Mutuel Bank le cerró las puertas a Havanatur, Cubapack y American International Service (que hace las tarjetas AIS) empleada por Fincimex”, explicó el diario en su versión en inglés. 

“Se ha intentado que otros bancos tomen este negocio. Pero nadie quiere por miedo a las sanciones. Lo triste es que a la gente en Cuba les hace falta dólares y se priva a los familiares de enviarles el sustento a los suyos”, dijo otra fuente al diario miamense. 

No obstante el Crédit Mutuel Bank no ha ofrecido declaraciones oficiales al respecto. Ni tampoco el Departamento del Tesoro, aunque las sanciones están claras y las presiones financieras también. 

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

“Actualmente entre el 45 y 50% de las remesas a Cuba desde EE.UU llegan por vías informales. El resto se reparte entre unas 20 empresas que tienen contratos con Fincimex”, señaló Emilio Morales, presidente de una consultora en Miami, a dicho periódico. 

Según el diario de Miami el cierre de cuentas en el Crédit Mutuel no solo perjudica el envío de remesas desde Estados Unidos sino la paquetería y los vuelos chárteres a la isla, pues se pierde para estos negocios la vía de pago a entidades cubanas como por ejemplo Havanatur. 

Como se sabe, la entidad cubana Fincimex está sancionada por el Departamento de Estado de los EE.UU. Y es a través de la misma que la empresa panameña, American International Service (AIS), funciona en la isla a través de las tarjetas en dólares. AIS no está sancionada, pero Fincimex sí, por eso cualquier vínculo de bancos con AIS pudieran ser una vía de sanciones en un futuro, cosa que intenta evitar el banco francés en cuestión. 

El pasado 3 de junio el Secretario de Estado, Mike Pompeo, incorporó siete nuevas empresas cubanas a la Lista de Entidades Cubanas Restringidas (CRL) del Departamento de Estado, que incluyen además de Fincimex a tres hoteles, dos centros de buceo y un parque marítimo. 

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

La incorporación en sí de Fincimex a dicho listado ya traía complicaciones para el envío de remesas desde Estados Unidos, debido a que Western Union utilizaba esta opción para el procesamiento de las remesas a la isla. 

De hecho, todavía no está claro si Western Union tendrá que cambiar su acuerdo con dicha entidad. Western Union cuenta con autorización del Departamento del Tesoro de EE.UU para operar en Cuba desde 1999, algo a su favor a la hora de negociar sanciones.

Quien sí no tiene respaldo alguno para evitarlas es el banco francés Crédit Mutuel, que tiene su sede en Estrasburgo, Alsacia. Su lema es «La banque qui appartient à ses clients, ça change tout!» (Un banco propiedad de sus clientes, eso lo cambia todo) y actualmente está dirigido por Nicolas Théry y tiene 32,5 millones de clientes. 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Joan

    01/08/2020 - 6:03 am en 6:03am

    Al final el dinero le llega a las familias en cuba por vías alternativas que existen, sólo que el gobierno cubano se tendrá que tragar los cuc porque el depósito en dólares se queda fuera de cuba. No creo que vallamos a estar peor…

  2. Carmen Mont Rivero

    31/07/2020 - 10:04 am en 10:04am

    Muy lamentable que éstas entidades adopten éstas actitudes servilistas y temerosas ante cosas tan injustas, como enviae dólares desde cualquier lugar del mundo, por parte de familiares, a Cuba y los cubanos. El principal y único afectado, como siempre será el pueblo, las familias cubanas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

Publicado

el

jubilacion cuba aumento cuándo y cuánto

¿Cuándo se cobrará el aumento de jubilación en Cuba? Detalles del incremento de dinero a jubilados y pensionados que notarán el cambio en sus bolsillos desde este agosto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil