Actualidad
Banco Metropolitano anuncia la reactivación de cuatro cajeros en La Habana Vieja

La problemática de los cajeros automáticos en Cuba sigue estando en el centro del debate de las gestiones a futuro de los bancos cubanos y entidades financieras en la isla. Hace muy poco autoridades de esta entidad afirmaban que este año no había entrado ningún cajero automático nuevo, había muchos en desuso a lo largo del país y por ello estaban buscando alternativas para el aumento de extracción de efectivo que vive la nación.
A propósito de ese tema, esta semana el Banco Metropolitano de la capital cubana anunció la reactivación de cuatro cajeros automáticos en La Habana Vieja. A través de sus redes sociales dicha entidad declaraba que “en la sucursal de Obispo 257 en La Habana Vieja se han puesto en servicio 4 cajeros automáticos de pantalla táctil. En breve obtendrá más detalles sobre la reinauguración de los mismos”.
Esta banca también ofreció a sus usuarios una serie de recomendaciones para proteger las cuentas online. Habló de utilizar contraseñas seguras y con doble factor, además de emplear contraseñas únicas para cada sitio web. En el caso de Enzona tiene además autenticación de doble factor y por huella. También pidieron tener cuidado con lo que se comparte en redes sociales.
“No compartas información personal en redes sociales. No uses tu nombre completo y evita contestar test donde la respuesta involucra dar información sensible, como tu fecha de nacimiento o número de teléfono. También procura ocultar tu email y teléfono personal de tu perfil. No ingreses tus datos en redes públicas”, precisan.
También señalan que cuando te encuentres en una wifi pública, nunca debes introducir información personal, ni contraseñas. “Cualquier persona tiene acceso a esa red, por tanto, es posible llegar a tus datos personales”, insisten. Tampoco que abras enlaces ni descargues archivos enviados por desconocidos, pues estos podrían ser virus o programas espías que buscan robar tu información.
“Si recibes un correo de un banco o compañía diciendo que tienes una cuenta con ellos y que debes confirmar tus datos, tampoco hagas clic en enlaces o descargues nada. Ante cualquier duda contacta con tu banco”, dijeron.
Por estos días las entidades bancarias cubanas han denunciado algunos tipos de fraudes que están sucediendo a través de las plataformas de comercio electrónico como Transfermóvil o EnZona.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba