Actualidad
Caída libre de las divisas en Cuba: euro, dólar y MLC bajan día tras día

¿Está haciendo efecto la bancarización en Cuba? Lo cierto es que a lo largo de esta semana de finales de agosto de 2023, las divisas en el mercado negro cambiario cubano están en caída libre, y la tendencia al ascenso cambió vertiginosamente hacia el descenso. ¿Qué está pasando con la venta de dólares y euros en la calle?
Según el estudio diario que realiza el medio independiente El Toque, tanto el euro de la zona europea, como el dólar norteamericano y la Moneda Libremente Convertible (MLC) están cayendo día tras día. Este 27 de agosto, el euro se está cambiando a un promedio de 247 pesos cubanos. O sea, el euro está a 247 pesos. Como siempre recordamos es un promedio, en algunas provincias puede estar por encima o por debajo.
El dólar estadounidense sigue en caída, y no ha parado de hacerlo, en toda la semana, de una manera más rápida que el euro. El dólar americano está hoy en 240 pesos cubanos. Mientras el MLC, que también estuvo valorándose más en el mercado cambiario de divisas, ahora está en 210 pesos cubanos.
Dólar, euro y MLC en Cuba hoy
¿Qué está pasando? Según algunos entrevistados que se dedican a esta negocio en las calles de la isla, es un efecto de la medida bautizada como “bancarización”, pues algunas empresas privadas se niegan a gastar efectivo comprando divisas. La falta de circulación de efectivo también lleva a la disminución del valor de las divisas. Causa y efecto, algo así.
Mientras, en el Banco Central de Cuba (BCC), el dólar americano sigue en 120 pesos cubanos el canje, el euro se cotiza hoy en 129 pesos. Otras divisas: el peso mexicano equivale a poco más de siete pesos cubanos, el dólar australiano está sobre los 76 pesos cubanos, la libra esterlina está en 150 pesos, el dólar canadiense está en 88 pesos cubanos, etc.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

¿Cuándo se cobrará el aumento de jubilación en Cuba? Detalles del incremento de dinero a jubilados y pensionados que notarán el cambio en sus bolsillos desde este agosto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 12 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Chirolde
28/08/2023 - 1:21 pm en 1:21pm
Tráfico ilegal de divisas, evasión fiscal y todo un descontrol de las finanzas que a quien único afecta es a la mayoría del pueblo, en USA todo está bancarizado y no es problema y todos pagan sus impuestos, no veo nada raro en que Cuba pase lo mismo????