La compañía dominicana Air Century se mantendrá en el mes de abril con numerosos vuelos desde Santo Domingo, la capital quisqueyana, hasta varios aeropuertos de Cuba, como el de La Habana, Camagüey, entre otros. La haitiana Sunrise, igualmente seguirá conectando ambos países vecinos.
Según la actualización de la empresa aeroportuaria ECASA, la aerolínea quisqueyana Air Century se mantendrá operando con las siguientes frecuencias en este mes. Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Martes, jueves y domingos desde Santo Domingo.
Igualmente, al Aeropuerto Internacional «Ignacio Agramonte», de Camagüey, todos los jueves desde Santo Domingo. Air Century también tiene vuelos todos los viernes, desde el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo (Santiago de Cuba).
Mientras, la compañía Sunrise Airways se mantendrá operando con las siguientes frecuencias durante abril. Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Martes desde Puerto Príncipe. Aeropuerto Internacional Antonio Maceo (Santiago de Cuba). Lunes desde Puerto Príncipe.
NORMATIVAS PARA CUBANOS RUMBO A DOMINICANA
Recordamos que a partir de este mes, República Dominicana estableció nuevas medidas para los viajeros cubanos de tránsito o transbordo en su paso por ese país hacia otros destinos, como Nicaragua.
Según esta normativa, para que los ciudadanos de nacionalidad cubana hagan escala o transbordo en el Aeropuerto de Las Américas deben tener residencia o ciudadanía del país de destino.
En su lugar un visado múltiple a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, países de la Unión Europea, estados miembros del espacio Schengen y de la República Dominicana. Sin eso no podrán hacer escala allí. Otra medida permitirá a los cubanos residentes en Estados Unidos viajar a ese país, hasta con el pasaporte vencido, no más de 18 meses.
En la web de Air Century la mayoría de las conexiones no están disponibles, o probablemente agotadas. Mientras que con Sunrise, la mayoría de los días están tomados y las pocas vacantes son para finales de mes, con un precio de ida de casi 500 dólares americanos, al menos desde La Habana. Desde Santiago, debe ser un poco menos costoso.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado