Canadá necesita trabajadores en Turismo, Comercio y Salud: ¿Cómo aplicar en 2024?

Un cambio de aires vendría muy bien para este 2024, que recién se estrena en la isla, pero que llega con pocas esperanzas de un mejor futuro. De allí que la opción de emigrar a Canadá siga latente para muchos. Pues acaban de lanzar un programa de trabajo, donde se requieren jóvenes con talento en el Turismo, Comercio, Salud, Ciencia, entre otros sectores. Te contamos.

El programa International Experience de Canadá (IEC) anunció su convocatoria 2024, que brinda la oportunidad a hasta 90 mil jóvenes extranjeros de vivir, trabajar y estudiar en el país norteamericano. La convocatoria se abrió el pasado 11 de diciembre y pueden inscribirse todas las personas que tengan entre 18 y 35 años.

Según una ampliación de la agencia Infobae, esta iniciativa les permite a los participantes residir legalmente en Canadá por hasta dos años, con la posibilidad de trabajar y tomar cursos durante su estadía en el país.

Los participantes pueden acceder a empleos en diversos sectores, como hotelería, turismo, salud, ciencia y comercio. Esta es una de las naciones con más demanda de mano de obra de emigrantes y con mejores condiciones de vida y salariales del mundo.

¿Cómo trabajar y vivir en Canadá este 2024?

Los extranjeros que quieran trabajar en Canadá pueden inscribirse donde los empleadores pueden ver su perfil y curriculum vitae y ofrecerles un empleo acorde a sus habilidades y requisitos. Los candidatos tienen 10 días para responder a la invitación.

El programa tiene tres opciones: Working Holiday International, para quienes no tienen una oferta de trabajo específica y quieren cambiar de empleador; International Co-op, para estudiantes universitarios con ofertas de prácticas o trabajos en Canadá, y Young Professionals, para extranjeros con ofertas de trabajo que les ayuden a desarrollar su carrera profesional y que necesiten un título universitario.

Los interesados pueden enviar su solicitud por el sitio web ircc.canada.ca, sin ningún costo. Pero si se recibe una oferta de trabajo, hay que pagar una tarifa de 156 dólares canadienses para seguir con el proceso del permiso de trabajo. También se aconseja a los participantes tener un seguro médico para su viaje y disponer de 2500 dólares canadienses para los gastos de vivir en el país.

LEA TAMBIÉN:
Credenciales del Consulado de España: denuncian atrasos de más de 15 meses

48 comentarios en «Canadá necesita trabajadores en Turismo, Comercio y Salud: ¿Cómo aplicar en 2024?»

  1. Estoy interesado en trabajar si me pudieran dar la oportunidad de darme un trabajo soy una persona educada sería y mi responsable el trabajo

  2. Soy cubana me llamo jacquelin y soy cuidadora de personas mayores tengo 43 años y tengo esperiencia desde que tenía 21 años en esa profesión y necesito trabajar mi esposo es eléctrico trabaja en eso por el estado

    • Mi esposo Alexander Gómez Véliz es eléctrico y desea poder trabajar ahí los dos para poder salir adelante juntos nuestro y sacar adelante nuestro hijo

  3. Puedo trabajar en lo que sea pero he tenido trabajo como tutora en primaria, en comercio, se coser,niñera oficios de hogar,cocino muy rico, en decoración de eventos,tengo titulo de camarera hice practica pero no he ejercido,en viveros me fascina sembrar y cuidar las plantas.

  4. somos una pareja que tenemos conocimiento de enfermería cuidamos personas mayores enfermas postrada y curamos escaras somos personas serias y responsables tenemos 16 años de esperiencia esperamos que nos contesten nuestros servicios.gracias.

Los comentarios están cerrados.