Un poco menos que en febrero, pero aún son miles los cubanos que entran a EE.UU por la frontera sur, al menos en el recién concluido mes de marzo de 2024. Un ligero descenso, pero las cifras siguen siendo alarmantes para la isla.
En marzo de 2024, 19.571 migrantes cubanos (casi 20 mil) llegaron a la frontera de Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta cifra, ampliada por medios locales de prensa, representa una leve disminución en comparación con febrero (20.815), pero sigue siendo considerablemente alta.
La mayoría de los migrantes cubanos, 13.411, ingresaron por puntos fronterizos terrestres en México, mientras que el resto entró por vía marítima. Estos últimos son devueltos casi de inmediato a Cuba, por los acuerdos de repatriación entre ambos naciones.
Si bien Cuba sigue siendo un origen importante de migrantes, en marzo solo dos países, México (67.026) y Venezuela (21.367), tuvieron más migrantes cruzando su frontera con Estados Unidos. El éxodo masivo de cubanos que comenzó en diciembre de 2021, cuando Nicaragua eliminó el requisito de visa, no ha mostrado signos de desaceleración.
Año tras año, siguen arribando en miles a Estados Unidos, además de los otros que entran por el parole humanitario o la reunificación familiar. El desangre de la población cubana es constante.
Cubanos siguen entrando por miles por la frontera sur de EE.UU
Un dato positivo fue que en marzo llegaron 110 menores cubanos no acompañados, la cifra más baja desde septiembre de 2023. En total, en los últimos seis meses, 791 niños cubanos han llegado solos a la frontera estadounidense, lo que llama la atención sobre esta problemática que se repite mes tras mes.
A pesar de la leve disminución en marzo, la cantidad de migrantes cubanos que llegan a la frontera de EE.UU sigue siendo alta y preocupante. La situación económica y social en Cuba, junto con la facilidad de entrada a través de Nicaragua, son algunos de los factores que impulsan esta migración masiva al país norteño.
Las políticas migratorias de Estados Unidos y Cuba, así como la situación económica en la isla, jugarán un papel importante en determinar el futuro de esta situación.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano