Actualidad
¿Cerrarán La Habana tras crecimiento de contagios? Esto dice su gobierno

Tras el aumento de casos de la nueva variante de la pandemia en La Habana, capital cubana, circularon en redes sociales unas supuestas medidas tomadas por el Gobierno de esa provincia. Allí se ejecutaba nuevamente el permiso de entrada, la prohibición de deambular en parques y calles a determinadas horas, y la suspensión del transporte provincial desde el 12 de enero.
Todo ello acaba de desmentirlo el propio gobierno, aunque no descartó que sí se tomarán algunas restricciones en los próximos días para evitar la multiplicación de casos y que el sistema sanitario vuelva a colapsarse como en el verano pasado. Según un tuit del Gobierno de La Habana: “las decisiones adoptadas por las autoridades de la Capital serán debidamente divulgadas por los canales oficiales”.
En Twitter los dirigentes añadían que era falsa esa información que circulaba en las redes sociales información sobre supuestas medidas restrictivas para La Habana. Realmente las medidas que circulaban eran las restricciones de enero de 2021. La situación del virus, cómo se ha informado, vuelve a ser similar, debido a la apertura de vuelos internacionales y el turismo extranjero, también de residentes cubanos en el exterior.
Este 6 de enero, el Gobierno de La Habana volvió a reunirse para discutir sobre esta situación y señalaron que deben estar muy atentos por el aumento de contagios en la capital. Añadieron que la única diferencia es que la mayoría de la población está vacunada y es por ello que la letalidad e ingresos deben ser menor.
POSIBLES MEDIDAS EN LA HABANA
Según la prensa local, lo más inmediato será la mayor exigencia del uso de nasobuco, de sustancias desinfectantes, lavado de manos, pasos podálicos y distanciamiento. Cómo se conoce entre colas para adquirir alimentos o en la transportación esta es una medida que se incumple a diario. También será vital mediante las pesquisas que se detecten más casos positivos que puedan quedarse en casa para no colapsar el sistema de salud.
Sobre las noticias falsas que circularon en redes, en la última reunión también se refirieron a ellas. Desde el gobierno volvieron a desmentirlas. “Esas informaciones son falsas, porque en primer lugar el Consejo de Defensa no está activado y tampoco fueron aprobadas nuevas restricciones”, confirmaron.
Actualmente La Habana está al 92,2 % de la aplicación a la ciudadanía del esquema completo de vacunación, mientras el refuerzo está al 91,6 %. El municipio más lento de todos es Centro Habana, sobre todo por lo disperso del número de personas en un núcleo y viviendas. Por ahora todo parece mantenerse como hasta el momento, sin más afecciones que las de mantener las medidas habituales para evitar el contagio.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ana
07/01/2022 - 5:34 pm en 5:34pm
No hay Nasobucos donde están los que entraron por donación, no hay cloro no hay desinfectante, no hay nada nos vamos a morir todos..y cada día más robos y robos, tampoco hay antibacterial para las manos cómo me van a exigir que les pasa? ????????????????