CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Ciclones en Cuba: predicen una temporada muy activa

Publicado

el

El Instituto Nacional de Meteorología de Cuba adelantó en sus redes sociales que la temporada ciclónica en la isla y el resto del Caribe sería muy activa esta temporada que comienza el venidero 1ro de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

Según esta información, el pronóstico cubano que emite cada año el Instituto de Meteorología de Cuba, se formaría 16 ciclones tropicales, de los cuales 8 pudieran alcanzar la categoría superior de huracán. También ya están los nombres elegidos para estos fenómenos naturales, los tres primeros serán llamados: Ana, Bill y Claudette.

La previsión apunta a que la mayoría se forme en el Atlántico lejano, mientras tres pudieran iniciar su recorrido en el Caribe, justo debajo de la isla, con mayores posibilidades de que afecten directamente a Cuba. Otros tres deberían desarrollarse en el Golfo de México.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Aumentan los vuelos desde Miami al Aeropuerto de Camagüey

“El peligro de que Cuba sea afectada por al menos un ciclón tropical es alto, con una probabilidad de un 85 por ciento, y de ser afectada por uno con vientos superiores a 118 kilómetros por hora (huracán), es moderado, con un 45 % de probabilidad”, dice el pronóstico cubano que será actualizado en agosto nuevamente.

La Universidad Estatal de Colorado (CSU) también emitió el pasado 8 de abril su pronóstico inicial. Este calcula que habrán 14 tormentas con nombre, de ellas 8 se convertirán en huracanes y de estos cuatro, podrían llegar a ser grandes huracanes (con categoría 3 o mayor).

El Centro de Huracanes de Miami (NOAA por sus siglas en inglés) por su parte advierte que las estadísticas hasta el 2020 recogen un aumento de la actividad ciclónica en esta área. La temporada de huracanes del Atlántico ha aumentado con 14 tormentas con nombre y 7 huracanes.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  BANDEC promociona nueva forma de envío de remesas a Cuba

Además el promedio de huracanes poderosos (Categoría 3, 4 o 5) permanece sin cambios con número relativo a tres por temporada. Los promedios de tormentas atlánticas anteriores, basados ​​en el período de 1981 a 2010, fueron 12 tormentas con nombre, 6 huracanes y 3 grandes.

La NOAA está actualizando el conjunto de estadísticas que se utilizan para determinar cuándo las temporadas de huracanes están por encima, cerca o por debajo del promedio en relación con el registro climático. Este proceso de actualización ocurre una vez cada diez años.

“Esta actualización permite a nuestros meteorólogos hacer pronósticos para la temporada de huracanes teniendo en cuenta las estadísticas climáticas más relevantes”, dijo Michael Farrar, director de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la NOAA.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Díaz-Canel: jóvenes emigran por “cuestiones económicas” y “una parte importante regresará”

NOAA emitirá su pronóstico estacional inicial para la temporada de huracanes de 2021 a finales de mayo. La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Esther E. Collazo Albernas

    28/05/2021 - 9:56 am at 9:56am

    Hola, gracias por la iformacion, muy util para la vida y en especial para mi para planificar mi trabajo, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia