Cuba se ha convertido en el cuarto país de América Latina que recepciona más turistas desde China, alrededor de 50 mil visitantes anuales, y esta vez, con las aerolíneas cerradas con destino al país asiático, por el brote mortal del coronavirus, al menos un centenar de ciudadanos de aquel país se encuentran varados en la Isla, sin saber para cuándo podrían regresar a su Patria, según un reporte de la web 14ymedio.
El coronavirus, proveniente de la provincia china de Wuhan ha dejado a más de 360 personas fallecidas y unos 17.5 mil infectados en lo que va de año, lo que obligó a varias aerolíneas a cancelar sus vuelos a China como medida de precaución para evitar un brote mayor a nivel mundial.
Según este reporte, Jiang, un joven chino, indicó que debía regresar el sábado a China, ya que no tiene dinero suficiente para mantenerse más tiempo en Cuba. Pero que le ofrecieron irse a París y esperar allá hasta que sea seguro entrar, pero que prefería quedarse en la Isla, porque era más económico. El extranjero se encuentra en una casa privada en la Habana Vieja, donde le ofrecieron facilidades ante la eventualidad.
“La dueña me dijo que me podía quedar algunas noches más a mitad de precio pero todo esto es muy incómodo para mí y para mis amigos, porque vinimos por tres semanas de vacaciones y ahora estamos atrapados aquí”, afirmó.
En la Isla ya se estudian “algunas personas” procedentes de China que presentaron síntomas que caracterizan al coronavirus, por lo que fueron aisladas en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, de La Habana, según informaron en la televisión estatal. El funcionario recalcó que los casos “no están confirmados” y que las personas habían viajado a China en los últimos 14 días.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
