¿Cierre de las tiendas en MLC? Esto dice el gobierno cubano

El programa estatal televisivo “Mesa Redonda” dejó este 10 de febrero interesantes titulares, tras el análisis del Ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil que dio una explicación de la situación económica de la isla en la actualidad y cuáles pueden ser los pasos para paliar la crisis. Gil también se refirió a una demanda popular: el cierre de las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC). 

Lo primero es que el gobierno cubano señaló que la apertura de estas tiendas se realizaron en 2019 para dejar en el país las divisas que se estaban escapando a otros países, porque no había ofertas suficientes en pesos cubanos o convertibles (CUC) y por lo tanto los cubanos se movían a países como Panamá, Guyana o Nicaragua, para comprar productos allí. Dicen que había que detener la fuga de divisas y eso también fue una demanda del pueblo. 

Gil añade que con la pandemia, el turismo desapareció y las remesas a Cuba fueron el sostenimiento de la economía en la isla, sobre todo para disponer de divisas por parte del gobierno. Dijo que las tiendas en MLC también tienen el objetivo de captar esas remesas a través de recargas desde el exterior a las tarjetas magnéticas de esos familiares en la isla. 

El gobierno dijo que ellos no tenían “la posibilidad de mantener el abastecimiento de los mercados minoristas en moneda nacional” debido además a la retención de proveedores y las deudas que no se pagan. Agregó que esas tiendas entonces permitieron que los vendedores “recuperaran la confianza” y reactivaran contratos. 

TIENDAS EN MLC MÁS ABASTECIDAS QUE LAS DE MONEDA NACIONAL

El Ministro cubano se defendió y dijo que el abastecimiento de las tiendas en MLC de un día a otro, cuando se decía que no había productos, no fue por “arte de magia”. Explicó que se negoció con los proveedores de que con la divisas captada en esas tiendas se les podía pagar las deudas. 

“No teníamos la alternativa de vender en MLC o en pesos cubanos. Vendes en MLC o no tienes, porque solo con divisa se paga la deuda o se garantiza el crédito comercial”, añadió el directivo de la isla. 

Siguió diciendo que con las tiendas se pueden reaprovisionar los mercados y mantener ofertas en pesos cubanos, pero no del todo porque el mercado nacional es más grande que el de MLC. Así que se utiliza esa divisa también para financiar importaciones que luego se vendan en moneda nacional en la isla. 

Finalmente, dijeron que las tiendas no podían cerrarse en el contexto actual y además que con ellas se han recaudado en poco tiempo cerca de 300 millones de dólares. El turismo no mejora, ni el envío de remesas con las trabas norteamericanas y el cierre de Western Union. 

“Necesitamos captar esa divisa. El mecanismo más práctico que tenemos para recaudarla hoy, es mediante una red de venta minorista en MLC”, precisó. O sea las tiendas en MLC deberán seguir aunque esto signifique que los cubanos “de a pie” no pueden adquirir estos productos porque no le pagan en divisa. 

¿Hasta cuándo se mantendrán? Explican que es una medida de la cual no pueden prescindir y tienen que mantenerla en tanto la economía no logre un nivel de recuperación y no le den al peso cubano un verdadero poder de compra. A este paso, quizás para siempre. 

 

LEA TAMBIÉN:
Tasa de Cambio: Euro y dólar marcan nuevos máximos en el mercado informal en Cuba

34 comentarios en «¿Cierre de las tiendas en MLC? Esto dice el gobierno cubano»

  1. Verdad que ustedes los dirigentes de este país son los que están acabando con la revolución que hizo Fidel y siguió Raúl partía de incapaces e incompetentes no sé cómo no les da vergüenza salir en la televisión con estás barrigas sinónimo de la buena vida que se están dando inventarnos leyes en contra de un pueblo que está cansado de sufrir olle reflexionen sino son capaces de satisfacer las necesidades de un pueblo retírense en el mundo entero hubo pandemia y el alimento no le falta a nadie y no se ve el asco de vida que se vive aquí

  2. Para que seguir machacando sobre el mismo diente de ajo al gobierno lo único que le importa es recaudar los verdes y los que no son verdes los cubanos que no tienen la posibilidad de adquirir esas remesas y no tengan Mlc que se jodan que importa que sigan como perros en las colas de MN fajándose x el picadillo el paquete de pollo el perrito y el aceite cuando aparece la única esperanza que tenemos en este país es acabar de largamos de una vez y no regresar nunca más esto no hay quien lo soporte ya todo es una mentira y un engaño mayúsculo un saludo gobierno cubano

  3. Soy de Cienfuegos municipio por lo menos aquí las tiendas en MLC cada día se incrementan y en las tiendas de moneda nacional solo hay agua y en algunas culeros desechables todo hay q comprarlo en MLC desde el aceo hasta las confituras q mis niñas no la prueban desde q se dejó una sola moneda yo creo q en ves de intentar las tiendas en MLC se debería compartir para q todos tengamos por lo menos las mismas posibilidades aunque sea los niños q uno no sabe q decirle cuando te preguntan cuando van a comer las galletitas q comen sus amiguitos en las meriendas ……..

  4. Hay que preguntarle a Gil que sí es tan cierto lo que dijo entonces porque engañaron al pueblo diciendo que esas tiendas eran una medida provisional y que cuando el país estuviera en condiciones se le ofeetaria el dólar al pueblo para que todos tuvieran posibilidad de comprar cómo siempre otra de sus grandes mentiras ahora yo pregunto porque en el momento en que se abren las tiendas de mlc desaparecen los productos de las tiendas por moneda nacional

  5. Se nos ha olvidado lo que hizo el gran Comandante Camilo Cienfuegos de una guayaba les dió dé comer a su tropa y él fue el último en comer, solo sé que está guayaba está mal picada, hay que pensar más en los que no tenemos tenemos dólares y no podemos ir a esas tienda

  6. Si el gobierno no puede cerrar las tiendas MLC q le pague al pueblo algo en esa moneda para q todos tengamos la posibilidad de comprar lo que necesitemos, así acabamos un poco con la desigualdad q existe en este país

  7. Definitivamente desde que tengo entendimiento, los errores solo disponen de dos opciones, reconocer que me equivoqué, rectificar y mejorarlo o justificarlo todo buscando elementos que oculten verdaderamente tus errores. Claro está, quien se oculta tras sus propios errores es sencillamente porque tiene beneficios del mismo y le interesa (cero) el criterio que se pueda proporcionar.

  8. El gobierno menciona sobre dar valor al peso cubano, si ellos mismos no comienzan la alternativa, jamás se logrará. En la actualidad ya 1 MLC cuesta 100 CUP o más, estamos en los mismos tiempos los salarios no alcanzan ni siquiera para mantener la cuota básica, éso sin mencionar la escasez de productos inclusive en las tiendas de MLC, ej: leche en polvo, un producto TAN NECESARIO. Además de los materiales de construcción, los que nunca hay. Si al menos se retomará el pago en MLC cómo antes en CUC que te pagaban un % mensual éso aliviaría más la situación económica del pueblo y sí porque es el pueblo, nosotros quienes estamos en crisis, sólo el pueblo.

  9. El gobierno tiene la razón pero el obrero es el gue sufre las consecuencias gue será del gue vive del salario mínimo y no tiene un familiar en el extranjero

  10. Entonces vamos a seguir pasando hambre ??? ?bueno lo de subir la economia olvidenlo eso nunca va a suceder seguiremos en combate hasta podernos ir por nicaragua un saludo gobierno cubano

  11. A la verdad que ministros incrédulos como estos son los que llevan a cualquier país a la quiebra, esos que dices a pie, ministro somos los que trabajamos y mantenemos esta sociedad, pues los que andan en carro cómo ustedes y muchos más ni trabajan ni producen, solo viven del cuento y del negocio oscuro, son los infladores de cualquier sociedad o país, cómo bien se dice los parásitos de cualquier sistema, no producen, no trabajan, solo están para vivir de los de a pie, eres un ministro que nadie quiere ni respeta, deberías llamarte a capítulo y ver la basura que estás haciendo, y los de la asamblea deberían darse cuenta de estos errores para que esté sistema no se derrumbe por completo, ha y para el que hable lo que no es, no soy gusano ni estoy en contra del proceso pero si en contra de decisiones erróneas tomadas por como este ministro

  12. Párese q al gobierno cubano no le importan los de a pie y es q el q pueda compré y el q no q se joda el gobierno no no tiene interés en mejorar la situación ,si tiran los números bien se dan cuenta q no necesitan las tiendas en mlc pero para sus intereses personales sí

  13. Hola si tienen que captar MLC por que tienen el dólar eliminado que entre por que. No se paga en MLC no entiendo nada hay o no hay . Pobre cubano que no cuente con ningún familiar en el extranjero el pueblo está dividido y eso no lo analizan.
    Gracias

  14. Los q no son los de apie como mismo dicen ellos no necesitan una tienda ni en moneda nacional y mucho menos en MLC por q ellos tienen de donde sacar sus provisiones semanales o quincenal… los de apie q se jodan y se mueran de hambre q no allan como comprar la leche en polvo para un hijo, ellos no lo necesitan, porque de alguna manera sus hijos o nietos toman leche de verdad no en polvo. Eso es por poner un ejemplo nada más de las locurar económicas de mi país…

  15. Buenas noches,si no hay cierre de las tiendas en MLC,que nos paguen en esa moneda,porq un salario no da para comprar ese dólar a $100

  16. Muchos productos que venden en estás tiendas, son de producción nacional; además, lo que han hecho es ampliar la «bolsa negra». Ahí casi todo está carísimo.

  17. Decididamente el cubano q no tiene acceso a la MLC q hace? ,como hacemos para poder seguir adelante el cubano q depende de un salario y no tiene otra entrada?

  18. Estan tratando de justificar algo que esta mal hecho abren las tiendas en mlc quitan el dolar y siguen las tiendas cuando ni siquiera los mismos trabajadores en el pais cobran en esa moneda ni el mismo pais nos vende esa moneda y en el mercado negro cada dia es más alto el impuesto de cada dolar no se puede comprar todo lo que se necesita es un abuso con el cubano que viva de esta manera

Los comentarios están cerrados.