Es una realidad que las entidades financieras de Cuba, como los bancos o casas de cambio de divisas, poseen muy poco efectivo de divisas fuertes como el dólar americano o el euro de la zona europea. En este contexto, muchos cubanos se cuestionan: ¿Cómo conseguir euros y dólares en efectivo en la actualidad?
El valor del dólar y el euro en el mercado negro sigue disparado en medio de una inflación galopante y un valor del peso cubano cada día más depreciado. Según el medio el Toque de Cuba, por ejemplo, el dólar se vendía hoy en el mercado informal de divisas en 253 pesos, mientras el euro sigue estancado en 260 pesos, pero mantiene un costo altísimo para el bolsillo de los nacionales.
Para colmo de “males”, la llamada “bancarización”, ha generado desconfianza y miedo entre los ciudadanos, que no quieren arriesgar su dinero en moneda extranjera en instituciones financieras cubanas, que a la larga les resultan “poco fiables”, pues existe más de un caso de cubanos que han perdido sus cuentas en divisas o se las han retenido, sin posibilidad de sacar en dólares.
¿Dónde conseguir euros y dólares en efectivo en Cuba?
También la mayoría de las remesas que se envían a la isla se hacen por Internet y se depositan en tarjetas con respaldo en divisas (MLC), que solo sirven dentro del país y tienen un cambio desfavorable si lo comparamos con el mercado informal.
Además, la propuesta de que las remesas de Western Union (WU) desde Estados Unidos se entregaran en dólares en efectivo a los receptores tampoco prosperó. La empresa de envío de dinero solo transfiere la divisa a las cuentas MLC de los bancos Metropolitano, BPA y BANDEC.
En esas condiciones, todo te empuja al mercado informal en Cuba. A comprarlo a un precio superior en la calle o a esperar a que algún familiar o amigo te lleve divisas cuando esté de visita en la isla. Esta es una vía vieja, enviando dinero en efectivo a través de familiares y amigos que viajan a la isla.
Otra forma, también fuera de la oficialidad, que se usa como alternativa para el envío de efectivo a la isla, es la de personas o incluso entidades, que se anuncian en redes (algo que a veces termina en estafa) donde se transfieren en Estados Unidos por Zelle, a cambio de una comisión y se le entrega al familiar una determinada cantidad. En España hacen lo mismo con los euros, transfiriéndose a través de Bizum.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

cómo puedo extraer 100 euros en Cuba para pagar una visa