¿Cómo conseguir la residencia en EE.UU a través de familiares?

En Estados Unidos existen varias vías para obtener la residencia legal en este país. Una de ellas es mediante los vínculos familiares con dos categorías de beneficiarios, las que determinarán el tiempo de espera de la tramitación.

LEA TAMBIÉN:
Pueden retirarte la Green Card de residencia permanente en Estados Unidos ¿Qué es el Formulario I-407?

Lo primero a tener en cuenta es que la residencia permanente en este país permite al emigrante obtener un estatus legal y la posibilidad de vivir y trabajar allí. También, para aplicar para ciertos beneficios gubernamentales, como Medicaid y el seguro de discapacidad y pueden ser elegibles para programas de asistencia alimentaria y otros servicios públicos.

Como Residente Permanente (en posesión de una Tarjeta Verde o Green Card), la persona tiene derecho a vivir permanentemente en Estados Unidos, siempre y cuando no cometa ninguna acción por la que pueda ser deportado o removido del país.

LEA TAMBIÉN:
Desde mayo no te dejarán subir al avión si no cumples con este requisito en Estados Unidos

La propia página oficial de USCIS especifica que, si usted es un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense, puede convertirse en residente permanente legal (obtener una Tarjeta de Residente Permanente) a base de su relación familiar, si cumple con ciertos requisitos de elegibilidad.

Por ejemplo, el cónyuge de un ciudadano estadounidense; el hijo soltero menor de 21 años de edad de un ciudadano estadounidense; o el padre de un ciudadano estadounidense (si el ciudadano estadounidense tiene 21 años de edad o más).

RESIDENCIA EN EE.UU POR FAMILIARES CERCANOS

En este sentido, existen dos categorías de beneficiarios: los Parientes Inmediatos y los de Preferencia de Familia.

En cuanto a los parientes Inmediatos, en el apartado de “Esposos e hijos menores de 21 años”, el trámite se realiza por medio de dos formularios: uno, el formulario I-130 por el cual el esposo ciudadano solicita una visa de inmigrante para el cónyuge e hijos menores de 21 años y el formulario I-485, por el cual el cónyuge inmigrante pide la residencia o cambio de estatus, si reside en Estados Unidos con otra visa.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Embajada de Panamá en Cuba sobre cierres y reprogramación de citas de visa

Dentro de la categoría de Preferencia de Familia se encuentran las categorías de “Primera Preferencia”, que se corresponde con los hijos no casados de cualquier edad de padres estadounidenses. En segundo lugar, “Segunda Preferencia”, que abarca a esposas e hijos menores de 21 o mayores no casados, de residentes permanentes.

La “Tercera Preferencia” incluye a hijos casados, sus esposas e hijos de ciudadanos estadounidenses y la Cuarta aplica para hermanos, sus esposas e hijos menores, de ciudadanos estadounidenses.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.