Actualidad
Crisis: Cuba anuncia segundo plan de ajustes y recortes para esta semana

El gobierno de Cuba anunció para esta semana, la aprobación segura, tras reunirse el Parlamento el venidero 17 de julio, de un segundo plan de ajustes y recortes en la economía, en medio de la crisis e inflación actual.
Según un reporte de este 14 de julio, de la agencia española EFE, esta semana, además de las leyes polémicas de Ciudadanía, Extranjería y Migración, se aprobará un segundo «paquetazo», como el que se aprobó en diciembre pasado, aunque no se han aplicado la mayoría de esas medidas.
En diciembre pasado, el gobierno de Miguel Díaz-Canel anunció un paquete de medidas económicas que incluía un aumento de más del 400% en los precios minoristas de los combustibles y hasta un 600% en el transporte interprovincial. Además, se elevaron los precios de servicios públicos como la electricidad, el gas y el agua. Muchas de estas medidas siguen sin aplicarse porque el país «no está preparado».
El plan también contemplaba la creación de un grupo de especialistas para revisar el tipo de cambio de divisas, ya que el dólar cotiza en el mercado negro a casi 15 veces su precio oficial.
Además, se proponía eliminar los subsidios universales a productos, esto sigue detenido, aún no se sabe hasta cuándo.
En medio de crisis, se anuncian más recortes y medidas económicas
Según EFE, el nuevo paquete de medidas y recortes en medio de la crisis en Cuba, busca aumentar la producción nacional y las exportaciones, y se enfocará en recortar partidas presupuestarias para este año.
Los ajustes incluyen la asignación mensual de recursos financieros basados en los ingresos reales, el aumento de requisitos para la ejecución de gastos y la centralización de su aprobación.
El Gobierno también planea «posponer e incluso paralizar» inversiones no imprescindibles, restringir «al máximo posible» los gastos corrientes y de capital del sector estatal, y disminuir las transferencias de recursos al sector empresarial.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Mileysi Soler
18/07/2024 - 9:12 am en 9:12am
Años tras años en nuestro país se ha venido hablando de los problemas de precios en transporte y alimentación y aún este problema de inflación no se ha solucionado. Todos los años los precios aumentan deliberadamente
Anónimo
17/07/2024 - 7:04 pm en 7:04pm
Los que deben estar preocupados son los dueños de grandiosos negocios como los hay.
Los pobres seguiremos siendo más pobres.
Las necesidades siguen existiendo, los precios un poquito menos pero aun muy altos.
Si siguen apretando p los pobres de la tierra, bueno, nos moriremos ?
La situación anda dura y difícil, vamos a ver que arreglo hacen. Porque subir más??!!! ?
Hay que rogar mucho a Dios ! por la salud !!! esto esta feo oo
Angel
16/07/2024 - 10:30 pm en 10:30pm
MÁS HAMBRE MISERIA PARA LOS CUBANOS DE A PIE.
ESTE RÉGIMEN NO CESA DE QUERER SEGUIR EN EL PODER A TODA COSTA ??
Mary Angeles Diaz Suarez
16/07/2024 - 12:55 am en 12:55am
A donde vamos a parar con tantas subidas del 400% y 600%, que es eso? Pagando las consecuencias los de a pie; pues que pague el Gobierno que son los que tienen plata…