CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Crisis en Cuba: vuelven los “camellos” a las carreteras

Publicado

el

Como en cada crisis del transporte y el combustible en Cuba, los populares “camellos” vienen a salvar el traslado de personas en la isla. La vuelta de estos armatostes a las carreteras cubanas no es otra que el significado que de “tiempos peores” se avecinas, pues así mismo ocurrió en el llamado “Período Especial”.

Según la radio estatal, Caribe, de la Isla de Juventud, pues desde este lunes 17 de abril, se retomaría este medio de transportación en dicho municipio especial. “Veremos nuevamente al “Camello” rodar por las calles y carreteras de nuestra Isla, gracias al tesón y empeño de los trabajadores del transporte pinero”, dijeron desde su perfil de Facebook.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Sancionan a prisión a cubanos por vender gasolina en redes sociales

Un usuaria señaló al respecto que: “Al menos el pasado vuelve a resolver el gran problema del presente y del futuro, bravo por reanudar el medio transporte ya olvidado”. Otros alegaron que en cualquier momento “Cristobal Colón” nos redescubría y que aquello era una barbaridad.

El locutor Ramón Leyva añadió que el camello estaba a punto de comenzar a enlazar Nueva Gerona con Santa Fe y Nueva Gerona con La Demajagua en el “horario pico”.

Los llamados “camellos” no son otra cosa que un camión remolcador que arrastra uno o dos remolques con capacidad para más de 100 personas y surgieron en la década de los 90, cuando el país atravesaba el llamado “Período Especial”, una crisis económica y social tras el colapso de la Unión Soviética, que no tuvo nada de “especial”, en el sentido positivo.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Alertan de fuertes lluvias e inundaciones en el centro y oriente de Cuba

LOS “CAMELLOS” EN EL TRANSPORTE EN CUBA

Los “camellos” fueron entonces una “solución de emergencia” para paliar la escasez de combustible y de transporte urbano, pero también se quedaron como un símbolo de pobreza y crisis en la isla, debido a las largas colas, el calor dentro y la falta de higiene que provoca. A todo esto súmenle que no son nada seguros y muy contaminantes. Por ello este regreso en la Isla no presume nada bueno en el resto de Cuba.

“Ya pasamos el periodo coyuntural no se apuren pronto volvemos al medieval” o “Cuba sigue avanzando hacia el pasado”, fueron otros comentarios al respecto en el Facebook de Radio Caribe.

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto de Santiago de Cuba: todos los vuelos de junio

Con el tiempo, los “camellos” fueron reemplazados en las carreteras cubanas con guaguas “Dianas” o Yutongs de la marca china, pero con la escasez de combustible, el gobierno ha recurrido a un “viejo aliado”.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia