A pesar de Cuba está considerada como la “llave del golfo” muchas líneas de cruceros encuentran impedimentos legales para ingresar a los puertos de la isla. En los últimos años varias compañías tuvieron que suspender sus operaciones en este territorio como fueron las conocidas Carnival, Royal Caribbean, Star Cruises, Norwegian Cruise Line (NCL), MSC y Costa.
No obstante, existen ejemplos recientes de otras empresas que operan en Cuba, aunque realmente constituyen botes más pequeños y con itinerarios más cortos. Por ejemplo, el crucero británico Marella Discovery2 llegó a La Habana en este 2022 con mil 600 viajeros a bordo dando por iniciada la temporada alta invernal de turismo.
Esta nave, perteneciente a la compañía británica TUI realizará frecuentemente estancias de 27 horas en muelle y cada 15 días, con un programa de regreso a los puertos cubanos. A partir de los próximos meses también se mantendrá operando en La Habana el barco Marella Explorer 2 con trayectorias sostenidas desde noviembre y hasta abril de 2023.
CRUCEROS A CUBA, 2023
También las marcas de cruceros Carnival Cruise Line, Royal Caribbean International y Norwegian Cruise Line, ofrecieron viajes a La Habana este año, mientras que las líneas más pequeñas y de mayor categoría conformaron itinerarios intensivos en ciudades secundarias como Cienfuegos y Santiago de Cuba.
En el caso de Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean, los itinerarios resultan mucho más cortos que los de otras zonas del Caribe como Bahamas y República Dominicana. Generalmente, solo incluyen una noche en La Habana, aunque otros cruceros ofrecen tres o cuatro noches en otras ciudades.
La mayoría de los barcos que hasta el momento operan en Cuba están considerados como “pequeños”, con capacidad para menos de mil pasajeros. A pesar de que ningún crucero desde Florida tiene viajes disponibles a la isla desde 2020, los norteamericanos pueden planificar sus viajes desde otros destinos del Caribe.
Informa la Aduana General de la República de Cuba que comparecerá hoy en la Mesa Redonda para dar a conocer nuevas medidas Nueva convocatoria de Embajada ofrece visas, vuelos y alojamiento a cubanos Sube y sube: el dólar en Cuba alcanza nuevo récord en el mercado informal Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba EE. UU. empieza a cancelar visas ya aprobadas a cubanos: esto es lo que está pasando Ocho y diez años de prisión para responsables de abusos a menores en La Habana