Actualidad
¿Cuánto cuesta legalizar documentos en Embajada de México en Cuba?
Uno de los trámites más engorrosos de un cubano a la hora de viajar a otro país, donde espera estudiar o finalmente radicarse, es el de legalizar documentos, ya sean educativos o de otra índole social, pero igual de imprescindibles. Una de las Embajadas más afín a este trámite es la de México en La Habana. A continuación te explicamos cómo se hace y cuánto cuesta.
Debido al cúmulo de becas estudiantiles, desde Cuba a México, dicha sede diplomática en La Habana es una de las que más documentos de estudios, legaliza en sus instalaciones. Por esa razón, la sección consular de la Embajada de México en Cuba explica detalladamente este proceso.
Lo primero es recordar que desde enero de este año, ellos avisaron que el costo de sus servicios, en especial el de visas y legalizaciones, tendría un precio de 1152 pesos cubanos. Ese costo para cada documento independiente. O sea, si necesita legalizar cinco documentos, sería ese precio multiplicado por cinco.
¿Dónde se realiza? La legalización de documentos se efectúa en exclusiva por medio de una cita que debe agendarse en el portal electrónico conocido como “CITAS CUBA”. Siga este enlace. Explican desde la sede que en caso de no presentarse en el día y horario indicados, tendrá que hacerse de una nueva cita.
Alertan que el interesado debe legalizar primero sus documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores ANTES de intentar legalizarlos en la Embajada de México en Cuba. El pago del trámite solo se efectúa en moneda nacional y en efectivo, directamente en la sección consular. El costo de la legalización es de 1152 pesos cubanos por cada documento.
PRECIOS DE OTROS DOCUMENTOS A LEGALIZAR EN EMBAJADA DE MÉXICO
Desde la sede diplomática añaden que solo la persona cuyo nombre aparezca en la programación de la cita podrá realizar el trámite de legalización de firmas y documentos. Ya sean para él u otra persona.
Además, debido a la crisis sanitaria, es necesario llevar el dinero en efectivo, exacto. Ojo, no dan cambios. Los billetes cubanos tendrán que estar en buen estado y no se aceptarán que estén marcados, pintados, rotos o deteriorados. Ponga atención a estos criterios para que no pierda su cita.
No toda la legalización de documentos cuesta lo mismo, aunque sí en su mayoría. Por ejemplo, los certificados médicos tienen un costo de 1368 pesos cubanos por cada documento. Como regla, el documento legalizado se entrega el mismo día de la cita y únicamente validan la firma anterior del funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, que anteriormente lo legalizó.
Deberá presentarse en el día y hora de la cita concertada a través de Mexitel-Cuba, pagar los derechos y cumplir con las medidas sanitarias, como el uso correcto de la mascarilla (nasobuco) dentro de la sede. La Embajada se reserva el derecho de negar el acceso a la persona que manifieste síntomas de enfermedad o cometa alguna indisciplina.
Actualidad
Aumentan el número de Casas de Cambio (CADECA) en aeropuerto habanero
Autoridades aeronáuticas del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, aseguraron a los medios locales que entre las mejoras previstas para esta terminal destaca la construcción de nuevas oficinas de casas de cambios de divisa o Cadeca, como se les conoce en la isla, para agilizar los trámites de cambios de moneda al arribo de pasajeros.
Actualidad
Incendio de grandes proporciones lleva días activo en Holguín
Autoridades oficiales en la oriental provincia cubana de Holguín, específicamente en la zona montañosa de Mayarí, anunciaron que llevan días combatiendo un incendio activo que ha afectado más de mil hectáreas de bosque. La gran sequía en la zona favorece la expansión del fuego que sigue sin conseguir detenerse.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Anónimo
13/06/2022 - 12:16 pm at 12:16pm
Ahora con el nuevo método de pago como queda el pago de legalización de documentos?
Leidys
15/03/2022 - 11:23 am at 11:23am
Es una falta de respeto lo q ahi en esa embajada mi esposo es ciudadano mexicano llevo mas de 6 años casada y yo tengo visa los documentos de mis hijos se han vencido ya 2 veces legalizados por el minrex y no se logra sacar una cita para legalisarlos para q puedan ir a vivir para alla
Anónimo
11/03/2022 - 5:43 pm at 5:43pm
Y una visa de mtatrimonio ¿ Cuánto cuesta?