Actualidad
Cuba aprueba varias “zonas de preferente uso turístico”

El Consejo de Ministros de Cuba, aprobó y se publicó en la Gaceta Oficial esta semana, declarar varias zonas de la Isla como “territorio de preferente uso turístico”.
Entre ellos, está la zona ubicada al norte de la provincia de Holguín, denominada Cayo Saetía, perteneciente al municipio de Mayarí. De esa misma provincia, también se declaró la zona ubicada al norte del litoral de la provincia de Holguín denominada “Costa Norte de Holguín, Punta Cayuelo hasta Bahía de Vita”.
Igualmente en la Isla de la Juventud, se declararon territorios de preferente uso turístico la zona ubicada en las aguas que rodean a los cayos del norte de Isla de la Juventud, denominada Norte de Isla de la Juventud.
En Pinar del Río se declaró a la zona ubicada al norte de la provincia de Pinar del Río, municipio de Minas de Matahambre, aledaña a Cayo Jutías. También está la zona ubicada al norte de la provincia de Pinar del Rio, denominada Zona Mégano de Casiguas.
Ya en el centro de la Isla, el gobierno cubano declaró territorio de preferente uso turístico la zona ubicada en la costa sur de Sancti Spíritus denominada Costa Sur.
En la costa sur de la provincia de Cienfuegos, en el municipio de Cumanayagua, junto a la carretera que enlaza las ciudades de Cienfuegos y Trinidad, entre las caletas de Guajimico y la de Ambuila, también se declaró de uso turístico.
También se declara territorio turístico la zona aledaña a la Playa de Rancho Luna, en el litoral del sur del municipio Cienfuegos, denominada Zona aledaña a Rancho Luna.
También está la zona ubicada en las aguas marítimas comprendidas a una milla a partir del litoral norte, denominada litoral aledaño a Jibacoa.
Igualmente se declara territorio de preferente uso turístico la zona ubicada en el área marítima adyacente a la playa de Covarrubias, en el norte de Las Tunas.
También las zonas ubicadas en el municipio Cárdenas, denominada noroeste de la península de Hicacos. Igualmente en Matanzas, la zona ubicada al norte de la costa desde Carbonera, cerca de la entrada de la bahía, hasta la punta de Hicacos, en la península de igual nombre, donde se desarrolla el polo turístico de Varadero, en el municipio de Cárdenas.
El desarrollo del turismo internacional en Cuba fue concebido a partir de un escenario de confrontación y restricciones de viajes que han caracterizado las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
La decisión estratégica para su desarrollo obedeció a la coyuntura económica que sumió al país en una profunda crisis, y al parecer estas decisiones vienen a evitar otra. La opción estaba sustentada en la búsqueda de divisas a corto plazo, ante la caída de las exportaciones.
La mayor inversión turística en Cuba con capital extranjero se ha concentrado en los territorios costeros y en los cayos del norte del país, por ello las nuevas concesiones de territorios turísticos se ubican preferentemente en las zonas costeras y de playas.
En el territorio de La Habana todo el desarrollo turístico se concentra en los cuatro municipios costeros de la capital cubana (Habana del Este, Habana Vieja, Plaza y Playa).
Actualmente operan en Cuba un total de 17 cadenas hoteleras internacionales, de las cuales trece son españolas, como Meliá o Iberostar. Estas cadenas gestionan 71 hoteles bajo contratos de gestión y comercialización, que representan el 21 por ciento de la planta hotelera del turismo, y del 52 por ciento de todas las habitaciones. El 68% de los hoteles ostentan la categoría 4 y 5 estrellas.
A estas capacidades del sector estatal se suman las 18 mil 740 habitaciones del sector privado, que ofrecen una atención personalizada con un esmerado servicio. Las tres principales cadenas hoteleras estatales: Gaviota (27,7%), Cubanacán (25,6%) y Gran Caribe (20,1%) concentran el 73,3% de la oferta habitacional.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática