Actualidad
Cuba da por terminada la búsqueda de sobrevivientes en naufragio de cubanos cerca de Bahamas
El gobierno cubano, a través de una nota del Ministerio del Interior (Minint) dio por terminada la búsqueda por vía aérea y marítima de sobrevivientes en naufragio de cubanos cerca de las costas de Bahamas.
Según el comunicado oficial los días 12 y 13 de marzo las autoridades cubanas, tal cual habían anunciado previamente, continuaron las acciones de búsqueda de sobrevivientes en una extensa área cercanas a la cayería norte de Villa Clara, pasando por Isabela de Sagua y culminando en la Península de Hicacos.
El objetivo, como se había anunciado era encontrar señales de vida de los ciudadanos desaparecidos en las cercanías de Cayo Sal en Bahamas, de los cuales 12 fueron encontrados con vida (1 fallecido) y están retenidos por las autoridades migratorias de ese país, aunque dos de ellas, están hospitalizadas por presentar quemaduras.
El naufragio de balseros cubanos, ocurrió el pasado 4 de marzo, y según la cancillería cubana y fuentes internacionales, entre los desaparecidos hay dos niños, oriundos de Caibarién y varias mujeres.
Cuba señaló que en la operación de búsqueda de los ciudadanos cubanos participó una aeronave de la Fuerza Aérea Revolucionaria (FAR), unidades de superficie de las Tropas Guardafronteras, embarcaciones de pesca, del turismo y botes particulares, sin que se encontraran personas, ni otros restos del naufragio.
“Teniendo en cuenta el tiempo transcurrido del lamentable suceso, se dan por concluidas las acciones de búsqueda, lo que ha sido informado a los familiares de los desaparecidos”, concluye la nota del Minint.
Según los datos ofrecidos por las autoridades cubanas, los balseros salieron el pasado 2 de marzo de la provincia de Villa Clara, en el centro de la isla, en una lancha rápida que los condujo a un cayo inhóspito en Bahamas.
El naufragio ocurrió dos días después, cuando otra embarcación, que los recogió en ese cayo para llevarlos a Estados Unidos naufragó y las personas quedaron en al agua por más de 14 horas y otras nadaron varias millas hasta que fueron encontradas por los guardacostas de Bahamas.
De acuerdo con reportes de prensa, en la embarcación que salió de Sagua la Grande, viajaba una veintena de personas. La Real Fuerza de Defensa de Bahamas rescató al menos 12 balseros sobrevivientes y un cadáver.
En lo que va de año fiscal en Estados Unidos, más de 100 migrantes cubanos han sido interceptados en alta mar, en su intento por cruzar el estrecho de Florida para llegar a Estados Unidos, una cifra que va en aumento y que ha puesto en jaque a los guardacostas de Estados Unidos que han pedido a los cubanos que “no lo hagan”.
Actualidad
Cubana de Aviación tiene nuevo “agente de ventas” en España
La aerolínea nacional Cubana de Aviación informó que tiene “nuevo agente general de ventas” para España, donde único mantiene en la actualidad vuelos internacionales desde La Habana con escala en Santiago de Cuba. ¿Quiénes fueron los elegidos por Cubana para esta tarea? Se trata de la compañía Enlloy Travel.
Actualidad
¿Cómo usar las tarjetas rusas MIR en Cuba? Desde Turismo aclaran
El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) confirmó a través de sus redes sociales, que desde esta semana las tarjetas magnéticas rusas del sistema MIR ya pueden utilizarse en todos los bancos financieros de la isla. Esta medida está tomada para recuperar el turismo ruso que está sancionado para el uso de tarjetas VISA o MasterCard.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Ernesto Paz
18/03/2021 - 12:23 am at 12:23am
Los medios de comunicación latinos en este país solo se hacen eco de la tragedia q viven los q quieren llegar x la frontera Sur de USA,huyendo de la situación de crimen y violencia q se vive. en sus paises y esperanzados de q,ya acá,mejorarán sus perspectivas de vida. Sin embargo hacen mutis ante hechos como el descrito acerca de la adversa suerte q tuvo
este grupo de cubanos.
Olga Exposito
15/03/2021 - 1:16 pm at 1:16pm
Lo más bonito que ahora le echan la culpa a el estado cubano ??