Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba incentiva el consumo de carne de Curiel como alternativa alimentaria

Publicado

el

El Gobierno de Cuba, incentiva a su población a través de los medios de comunicación oficiales al consumo de carne de Cuy o Curiel, según mostró un reportaje en el Noticiero Nacional de Televisión. 

La iniciativa presentada por televisión nacional, surge de un taller culinario celebrado en la provincia de Mayabeque donde se fomentó la crianza del animal, al que muchos cubanos cuidan como mascotas en sus hogares, pero que también sería una alternativa alimentaria. 

Según el citado reporte esta sería “una alternativa rápida y sostenible para alcanzar la soberanía alimentaria”, todo ello ante la crisis de producción de alimentos de la Isla, fomentada por la crisis sanitaria actual y la poca llegada de turistas a Cuba durante este año. 

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

En dicho reportaje se revela, según los expertos, que «el contenido promedio de la proteína del cuy es del 19 %», lo que superaría en por ciento a “las carnes porcina y bovina”. Luego añade que “su consumo es un aliado clave contra la anemia y la desnutrición”. 

“Hay que socializar las experiencias en la crianza del cuy y el fomento de pies de crías, además de profundizar en sus valores nutricionales para incorporar esta proteína animal a la mesa familiar”, se le oye decir a la reportera cubana. 

En la reunión de trabajo de Mayabeque, Ismael Arjona Núñez, Chef Internacional Ejecutivo de la Asociación Culinaria de esa provincia dijo que el Curiel podía incorporarse como una opción más de la oferta gastronómica del país. Dicho especialista fue más allá e incentivó al deshuese del animal y que su carne también fuera utilizada “para hacer preparaciones como albóndigas o hamburguesas”.

No es la primera vez que se menciona esta alternativa alimentaria en Cuba. La cría de cuyes en la Isla, que son unos pequeños roedores, según un reporte de marzo del Canal Caribe: “está destinada para el consumo humano, los criadores de estos nos cuentan cómo es su trabajo en dicho negocio”.

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Samuel Cabrera Zamora, uno de los productores entrevistados en Mayabeque, reseñó señaló en ese reporte de marzo que los cubanos compraban el animal como mascota, pero “los que lo prueban, ya lo compran para comer”, dijo, y subrayó que se trata de «una crianza muy sencilla y muy fácil por el cuy come de todo y no lleva pienso».

Según ese reporte, desde el año 1992 se fomentó la cría de curieles en Cuba, como parte del “ganado menor” en la agricultura cubana. Se dice que se trajeron crías desde Ecuador y Perú, a través del Ministerio de las Fuerzas Armadas (MINFAR) y se desarrollaron mediante esta organización. 

La cría de curieles con fines comestibles no es una tradición en Cuba, pero ha comenzado a imponerse, y en este momento hay más de 500 productores en Cuba. Este animal constituye una alternativa en la alimentación de la población, según los medios oficiales y se añadió que en el Centro Genético Pradera Roja se intensifica la cría de estos roedores con el propósito de exportarlos y comercializar su carne en la Isla. 

El curiel es muy solicitado en las comidas sudamericanas. Por ejemplo en Perú, según datos de ese país, también avalan la carga proteica del curiel. Allí dicen que el contenido promedio de proteína en la carne de cuy (19.49 %) es superior al de la carne de porcino (14.1%) y al del bovino (18.8 %). 

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Paco Jerme Cuesta

    30/01/2024 - 8:08 pm en 8:08pm

    Me gusta más la carne de res y la de puerco. Los curiel es son mascotas

  2. Juan Alberto

    24/12/2020 - 7:55 pm en 7:55pm

    Lo que si me hubiese enterado antes, yo desde 2014 estoy criando unas ratas enormes con una carne deliciosa, aprendí a comerlas en el barrio chino cuando el periodo especial, el chino me decia: tenemos calne de lata y pensé que era otra cosa, luego me gustó y ahora soy un tigre ( gato gigante)

  3. Otg

    23/12/2020 - 6:31 pm en 6:31pm

    Primero voy a esperar el avestruz

  4. Madelin yanes

    23/12/2020 - 3:09 pm en 3:09pm

    Solo le pido porfavor q me digan q eso del curiel es mentira…. Dios no vuelvo a comer un embutido son capases de estarlo haciendo de ratón pq eso no es otra cosa!!! ?????????????

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias