Actualidad
Cuba iniciará operaciones turísticas en Cayo Largo del Sur
El gobierno cubano anunció a través del Grupo Hotelero Gran Caribe que se chequean los preparativos en el aeropuerto de Cayo Largo del Sur y los hoteles en ese enclave turístico de la Isla de la Juventud para la reanudación de vuelos y servicios turísticos.
“Visitó #CayoLargo y la #IsladelaJuventud, grupo de trabajo de #GranCaribe, para chequear los preparativos para el inicio de las operaciones en esos destinos turísticos. #VolverATi, #CubaTuDestinoSeguro”, escribieron en su perfil oficial en Twitter desde el grupo hotelero con más de 25 años de trabajo en Cuba.
Al parecer el regreso del turismo canadiense a la Isla ha devuelto la demanda hotelera en algunos puntos como Jardines del Rey, la primera en recibir más de un centenar de turistas en septiembre procedentes de ese país.
Con el aumento de los vuelos desde Montreal vía Air Canadá, y el anuncio de que a finales de septiembre se abriría otra conexión desde Toronto a Cayo Coco, el despertar turístico de la Isla vuelve a sentirse con el anunció de grandes hoteleras como Meliá de que abriría su resort en Cayo Coco y ahora del inicio de operaciones en Cayo Largo Sur uno de los destinos más buscados por los canadienses en la época invernal.
El acceso al polo turístico de Cayo Largo del Sur es fundamentalmente por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional (Vilo Acuña), capacitado para recibir aeronaves de mediano y gran porte y que desde hace meses tiene la autorización de operar en Cuba lo que todavía no tenían demanda desde el exterior.
Algunas aerolíneas de Canadá (Air Canadá, Air Transat), Europa y América del Sur tienen vuelos regulares y chárter a Cayo Largo de manera estacional, aunque en la actualidad solo estarían operando desde Canadá. Igualmente, antes de la crisis sanitaria se ofrecían algunas conexiones locales desde La Habana y Varadero.
El Aeropuerto Internacional Vilo Acuña está situado a menos de 10 minutos de los hoteles, todos administrados por el grupo hotelero Gran Caribe y tiene capacidad para atender 300 pasajeros por hora, aunque por el momento no se espera esa afluencia de clientes debido a las actuales condiciones de viajes.
Cayo Largo del Sur tiene más de 1300 habitaciones repartidas en nueve instalaciones hoteleras, localizadas todas en la parte occidental del cayo y sobre la costa sur, excepto Villa Marinera, que está próxima a la Marina de Cayo Largo. Dichos hoteles están en primera línea de una playa de 8.5 Km de largo con acceso directo desde los hoteles.
Algunos de los hoteles más importantes son el Sol Cayo Largo, un cuatro estrellas, gestionado por la cadena española Sol Meliá (296 habitaciones). El Hotel Iberostar Playa Blanca de 4 estrellas y Villa Marinera de 3 estrellas, gestionados por la también hispana Iberostar (306 y 10 habitaciones, respectivamente)
Igualmente ofrecerán servicios el Hotel Bravo Club Villa Coral y Villa Soledad, de 3 estrellas, gestionados por la empresa italiana Alpitour (55 y 24 habitaciones, respectivamente). También Villa Lindamar 3 estrellas, gestionada por Veratour (53 habitaciones). El Hotel Isla del Sur tiene 3 estrellas y está dirigido por Eden Viaggi (58 habitaciones).
Las otras instalaciones hoteleras son el Sol Pelícano de 3 estrellas (307 habitaciones) y Villa Iguana 3 estrellas que son propiedad y están gestionadas por el grupo hotelero cubano Gran Caribe.
El Hotel Sol Cayo Largo queda a 4.9 Km del Aeropuerto Internacional, el Hotel Pelícano a 4.3 Km, el Isla del Sur, Villa Coral, Villa Capricho, Villa Lindamar y Villa Soledad a cerca de 6 kms. Mientras el Hotel Iberostar Playa Blanca queda 7.0 Km de distancia y el pueblo y marina del destino turístico Cayo Largo del Sur a solo 1,3 km del aeropuerto.
Actualidad
Precios de los trámites en los Bufetes Colectivos de Cuba
Más allá del costo impagable de realizar colas para algún servicio en entidades de Bufetes Colectivos, en Cuba, donde el usuario suele perder varias horas en la espera, también, desde junio de este año, se actualizaron los precios de los trámites en estas oficinas jurídicas. Te contamos.
Actualidad
Migrar a Uruguay: cubanos entre las nacionalidades que más llegan
Uruguay sigue siendo uno de los principales destinos para emigrar de los cubanos, con una tasa bastante alta de jóvenes y profesionales. Y los datos recientes desde ese país sudamericano, así lo confirman. Los cubanos están entre las nacionalidades que más arriban a esta nación en vías de desarrollo.
-
Actualidadhace 4 días
Libre visado para cubanos en 2023: listado actualizado de países
-
Ayuda Económicahace 6 días
Cuarto cheque de estímulo de $2,000 en 10 estados de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 días
Millones de personas en Estados Unidos recibirán un cheque de casi 1000 dólares el 1 de diciembre de 2023
-
Actualidadhace 5 días
Inventivas cubanas para fin de año: ropa vieja con cáscara de plátano
Laura
20/09/2020 - 3:27 pm en 3:27pm
Hola buenas tardes yo creo q deberían de ser considerados y no pensar solamente en la economía hay muchas personas q están separadas de las familias como también muchos varados porq no abren para todos ya q si somos un país socialista la ley debería de ser pareja y dejar entrar a las personas q quieren ver a sus familiares por favor tengan un poquito de sentimientos.Gracias y saludos
Livinia sa
20/09/2020 - 8:58 am en 8:58am
Que bueno que siguen entrando y saliendo del país turistas ya que ellos son personas normales ,diferentes por completo a los cubanos que están varados pues al parecer no tienen los Canadiences nada en común y mucho menos con los nacionales que se encuentran en la isla de cuba y quieren viajar igualito que lo hacen los turistas Canadiences, parece que ellos si merecen descansar, divertirse y sobre todo elegir donde quieren ir o estar,yo me pregunto ¿Será que Dios nos hizo con defectos a los Cubanos?,o es que nosotros portamos más el covid 19 que el resto de el mundo,Porque el gobierno cubano no trata con respeto a su propio pueblo ,para ellos no somos nada ,no tenemos sentimientos ,aspiraciones ,sueños,deceos,nesecidades,al igual que el resto de el mundo,es por eso que no se nos toma en cuenta y nos tratan como basura o peor aún como esclavos dentro de esta petición que es nuestro pais,¡¡¡ tanto sufrimiento y daño que le están causando a su propio pueblo !!!
Estania
20/09/2020 - 8:18 am en 8:18am
Que todo muy bien con el turismo y nosotros nunca podremos volver a nuestro pais .nosotros tambie ayudamos .a la econmomia y deseamos regresar .hagan algo