Actualidad
Cuba no cuenta con divisas para garantizar los productos de la canasta básica

Este 27 de septiembre, compareció en el programa televisivo “Mesa Redonda”, el Ministro de Economía, Alejandro Gil, que entre otras información, aseguró que el país no cuenta con la divisa para garantizar la totalidad de los productos normados que se entregan por la llamada “libreta” a través de la canasta básica.
El funcionario aceptó que “hemos tenido en el transcurso del año atrasos en las entregas, porque algunos productos no se han podido entregar en tiempo”. Este apuntó a que el 100% de los alimentos como el arroz, granos, azúcar, aceite, que se entregan por la libreta, son importados. Y puso de ejemplo el café, algo que no se ha podido importar, lleva meses de atraso y probablemente en octubre entre algo.
Gil también puso como excusa, el “bloqueo” y que se ha incrementado el precio de los alimentos en el mercado internacional. “Hay países que han impuesto restricciones para exportar sus productos y garantizar su autoabastecimiento”, añadió.
Problemas serios con los productos de la canasta básica
El Ministro insistió en que ellos como gobierno han tratado de entregar la leche de los niños, el pan, el café y el arroz, aunque eso no significa que no hubiese atrasos.
“Estamos trabajando para mantener la leche y el pan, con mucha presión, mucha tensión, puede haber baches en algunos territorios, pero el combustible que eso requiere está priorizado”, agregó.
¿Qué pasará con la escasez de café en Cuba? Según Gil, actualmente no es tiempo de producción nacional, algo que iniciará en noviembre, aunque el café “importado debe llegar en octubre”.
Respecto al aumento de los precios, el funcionario apuntó que “los fenómenos más visibles que tenemos que enfrentarnos es el crecimiento de los precios que hoy tienen un nivel que no se justifica”. “Tenemos la responsabilidad de enfrentar ese escenario”, enfatizó.
Gil aseguró que “no tenemos las divisas para garantizar la oferta y disminuir la inflación. Tenemos menos divisas y eso tiene una afectación real en la economía”.
“Toda la divisa que está circulando en el mercado informal son distorsiones en la economía, que forman precios, que no forman parte de nuestro diseño, y que hay que trabajar en su corrección. Todo lo que podemos hacer en materia de la recaudación fiscal, control de precios, papel más enérgico de los organismos rectores son asuntos que nos reclama el pueblo y que tenemos que acabar de resolver”, sentenció.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba