Conéctese con nosotros

Actualidad

Alaban “buenos ejemplos” de bancarización en La Habana: Bodegas con QR y efectivo en la “Caja Extra”

Publicado

el

La prensa estatal cubana, en especial el diario capitalino, Tribuna de La Habana, alabó este viernes, a los “buenos ejemplos” de la bancarización (medida de los bancos cubanos para limitar el uso del efectivo) y habló de bodegas en la ciudad que efectúan los cobros a través de QR o Transfermovil.

Incluso, el medio oficialista, detalló que el uso de la “caja extra” (una modalidad donde los cubanos pueden sacar hasta 5 mil pesos en entidades no financieras como mercados, etc.) es muy utilizado en la capital, y que sí hay efectivo en estos lugares. Algo que parece increíble en medio de una crisis de efectivo generalizada en la isla y donde la imagen más habitual por estos días es la de las colas en los cajeros y aceras de los bancos.

LEA TAMBIÉN:  Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta

En un recorrido por varios establecimientos comerciales de La Habana, este equipo de prensa hizo una “parada” en la Bodega 781, en H y 23, aunque advirtieron que esta “no es la realidad de todas las bodegas capitalinas”. ¿Para qué la hicieron entonces? Allí, Liván Brito, el bodeguero, aseguró que mueve diariamente, cerca de 3 000 pesos cubanos a través de pagos digitales por Transfermovil o ENZONA.

Bancarización en La Habana: ¿abundan los “buenos ejemplos”?

Sobre los pagos online en las bodegas, un usuario capitalino comentó, que “en nuestra bodega muchas personas están intentando pagar por código QR Transfermovil y no funciona”.

Al parecer nuestra bodeguera no está interesada en arreglar y solucionar el PVC que tiene impreso el código. Deberían existir mejores ejemplos, así se evita el depósito en el banco y las llegadas tardes por las inmensas colas”, agregó este usuario de la zona de Playa.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo reservar en el Salón VIP del Aeropuerto de La Habana? Precios

¿Y la caja extra? Según la directora general de la empresa de Correos de Habana Centro, Edelys Hernández, entre mayo y agosto se habían realizado extracciones en sus oficinas de 2 millones de pesos mediante el mencionado servicio.

Además, esta empresa permite pagar toda su oferta de productos (postales, revistas, libros, etc.) a través del código QR. Sin embargo, aún existen limitaciones, pues las cuentas de BANDEC o ENZONA no están habilitadas para hacer extracciones de efectivo.

LEA TAMBIÉN:  Repatrian a Cuba a 42 balseros, 8 de ellos presuntos autores de delitos de gravedad

Explican que la llamada “bancarización” no implica eliminar los pagos en efectivo, sino ofrecer una alternativa electrónica para facilitarlos.

No sé si realmente se refieren a la ciudad de La Habana, porque la realidad es que en la mayoría de los establecimientos se niegan a utilizar el pago electrónico, en La Lisa ni la bodega ni la tienda TRD para comprar el módulo de los 5 productos, ni los particulares, ni las farmacias en fin en ninguno de estos lugares”, les comentó otro habanero.

¿Cuál es la realidad de tu barrio? ¿Hay buenos ejemplos de esta bancarización y digitalización del comercio?

6 Comentarios

6 Comments

  1. antonio

    21/09/2023 - 4:56 pm en 4:56pm

    En muchos establecimientos no implementan el pago electrónico, sencillamente porque con el efectivo en caja se quedan con el dinero que sobra después del cuadre.

  2. X

    20/09/2023 - 11:44 am en 11:44am

    esos QR al menos en los mercados que eh ido ninguno sirve ni por transfermovil ni por enzo a. si uno no tiene efectivo puede correr incluso el riesgo de hacer tremenda cola y luego el papelón de llegar a su turno y no poder comprar por confiar en la supuesta bancarización

  3. Oscar Márquez

    17/09/2023 - 1:34 am en 1:34am

    En Camaguey, la ciudad donde vivo, es casi nulo el poder pagar con banca móvil, ni bodegas, ni instituciones estatales. sí algunas paladares

  4. Anónimo

    16/09/2023 - 9:26 pm en 9:26pm

    No en todas las bodegas esta implementado el pago por Tarjeta magnética.
    En Guanabacoa La Habana tienen en un cuadrito el QR PERO no está implementado.
    En la Mipime de la Plaza hoy compre y tuve que pagar en efectivo, nada de tarjeta.
    Entonces es solo un proyecto sin realizar aún.
    Sin embargo el banco del Faro estuvo organizado y con dinero, y en el cajero de Aranguren le pusieron dinero UN LOGRO !! Porque jamas tener dinero ! Hoy tuvo !
    Hace falta que eso se mantenga en lo sucesivo, porque es infernal lo que sucede normalmente.

  5. null

    16/09/2023 - 8:27 pm en 8:27pm

    Mi experiencia en barbosa playa . Y en Santiago de las Vegas . Los pagos x código QR no funcionan y en el cupet de 240 donde compramos el módulo el pago x tarjeta no funciona . Sería bueno saber en estos momentos donde existe tanto problema con los cajeros donde en que lugares funciona la caja extra . Porque no encuentro donde funciona

  6. Maria Clara Quincoces

    16/09/2023 - 2:48 pm en 2:48pm

    ojalá siga el uso de efectivo, por aqui en Cuba hay unos cuantos sobre todo los ancianos que por su edad no pueden acceder a eso y también que su pensión que no les alcanza para comprar lo esencial por la inflación, no le permite comprar un celular y mantenerlo. Esa es mi preocupación. El Banco debe de analizar bien este problema para no afectar a la población de bajos ingresos. Yo pienso en mi pueblo, en mis cubanos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Visa a Estados Unidos: desde hoy hay cambios en tarifas y proceso de solicitud

Publicado

el

Si tienes planes de viajar a Estados Unidos desde este mes, con visados de negocios o turismo, debes estar al tanto de los cambios que ha anunciado la Oficina de Asuntos Consulares de EE. UU. en el proceso de solicitud de visa desde el 1 de octubre de 2023.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿En busca de trabajo? Oferta laboral en Aeropuerto de La Habana

Actualidad

¿Vuelos a Nicaragua? Este es el calendario de octubre desde Cuba

Publicado

el

Todos los vuelos de Cuba a Nicaragua para el mes de agosto

En medio de una nueva oleada migratoria de cubanos a la frontera sur de Estados Unidos, utilizando la vía de la ruta de Nicaragua, el calendario de vuelos hacia esa nación centroamericana es muy demandado. Recordamos que esta nación no exige visas a los ciudadanos de la isla, de allí que sea usada continuamente por los migrantes que buscan el “sueño americano”.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales

Tendencia