Actualidad
Cuba ya puede comerciar en el mercado de divisas de Rusia

Autoridades del gobierno ruso, aprobaron esta semana una medida que permitirá a bancos y corredores extranjeros de unos 30 países, entre ellos Cuba, Brasil y Venezuela, participar en su mercado cambiario de divisas y de derivados de Rusia, según un decreto firmado por el primer ministro Mijaíl Mishustin.
El reporte de fuentes del oficialismo en la isla, indica que este documento detalla que las entidades financieras de países «amigos y neutrales» podrán operar en el mercado de divisas ruso, así como en el mercado de derivados. La lista de países abarca más de 30 naciones, entre las que se encuentran las siguientes: Arabia Saudita, Argelia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Brasil, Catar, China, Cuba, Egipto, entre otros.
Medios cubanos aseguran que esta medida “busca ampliar las oportunidades de cooperación económica y financiera entre Rusia y otros países, así como diversificar las fuentes de financiación externa para la economía rusa”, que actualmente atraviesa un duro período, tras la innovación a Ucrania y las sanciones de EE.UU y la Unión Europea (UE).
“Perdonen mi ignorancia. ¿En qué beneficia eso a los cubanos de a pie?”, o “Evidentemente esto es algo bueno. Solo hace falta que algún económico abunde y ponga ejemplos”, fueron algunas de las reacciones al respecto.
¿Bancos rusos en Cuba?
Hace pocos meses, en este mismo 2023, el vicepresidente ruso Dmitri Chernyshenko anunció que su gobierno había solicitado a las autoridades cubanas la posibilidad de abrir tres sucursales de sus principales entidades bancarias en la isla.
Chernyshenko explicó que el objetivo era facilitar las operaciones e inversiones de los empresarios rusos en Cuba, y que se espera que los propios bancos rusos ofrezcan créditos para financiar esos proyectos.
También recordó que desde este año, los turistas y empresarios rusos pueden utilizar las tarjetas del sistema MIR en los cajeros automáticos de Cuba y cambiar sus rublos por pesos cubanos en operaciones que seguirán ampliándose en la isla.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 23 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Leydis
28/09/2023 - 7:24 pm en 7:24pm
Sabemos que no hay dinero pero no es lo mismo comprarle algo a Rusia que comprarse lo a otro aunque tengas que pagarlo,porque cada vez que pagamos algo nos cuesta tres veces más ,eso sin contar que lo pagamos en rublos y no en dólares (porque no se nos permite comprar en dólares,hay q cambiarlos por euros y también sale más caro así q a largo plazo pienso habrá beneficios ,la cuestión está en el aprovechamiento y la buena planificación,y en el desvío de recursos ,es como una manguera ancha llena de orificios ,la salida de agua tiene presión pero cuando llega el agua a su destino,ya no la tiene (demasiados huecos en la .manguera)jjj veremos q pasa
Julio cesar Garcia fuentes
26/09/2023 - 4:00 pm en 4:00pm
eso sería bueno en su totalidad si tuviéramos dinero , pero yo creo si no estoy equivocado que es un mercado cambiario y si no tienes dinero igual que nada , que es.el problema grande de Cuba , que no hay dinero, el bloqueo es que no hay dinero.