Actualidad
Cubana de Aviación cancela la mayoría de sus vuelos a Argentina en mayo
La aerolínea Cubana de Aviación que pretendía abrir en mayo la ruta desde La Habana a Buenos Aires canceló la mayoría de estos vuelos debido a la alarmante situación sanitaria en ese país sudamericano.
Según información divulgada por la compañía aérea en redes sociales, producto de la situación epidemiológica, en Argentina, se cancelan las operaciones planificadas para los días 16 y 23 de mayo de 2021. Aclararon que se mantiene, por el momento, el vuelo del día 30 mayo.
“Los pasajeros de estos vuelos afectados, serán reubicados en el vuelo del 30 de mayo, sin costo adicional”, dijeron.
En abril, la única aerolínea de la isla, había reiterado a los viajeros su deseo de volver a la Argentina. Decían entonces que cuando la situación lo permitiera y la máxima dirección del país, así lo creyera era seguro que Cubana de Aviación volaría nuevamente a Buenos Aires. A esas alturas ya preparaban su regreso para mayo, como es evidente.
Desde finales de diciembre de 2020, Cubana había abierto sus vuelos con el Aeropuerto de Ezeiza luego de nueve meses, paralizada. Lo hacía desde un lyushin Il-96-300, con más de 260 pasajeros. Pero el empeoramiento de la situación en ambas naciones detuvo la conexión.
Cubana de Aviación mantuvo una frecuencia semanal entre La Habana y Buenos Aires. Los vuelos salían desde el “José Martí”, los domingos y salían desde la capital porteña al día siguiente, los lunes. En algún momento, se incluyó una breve escala en Cayo Coco para el arribo de turistas.
Pero desde mayo, los records negativos en el país sudamericano no se detienen. Por ello, el gobierno de Alberto Fernández prepara un combo de nuevas medidas y restricciones. Frente a la gravedad de la situación, Argentina ultima las medidas que se anunciarán este viernes, 30 de abril. Ese día caducan las vigentes y comenzarán algunas más duras, como la suspensión de clases presenciales en Buenos Aires.
Algunas de las medidas que se proponen es la de cerrar los comercios que no son de primera necesidad, como peluquerías o centros de estética. Respecto al transporte público habría nuevos permisos para su uso y se cerrarían algunas estaciones del metro.
Se prevé que Argentina permanezca en estado de emergencia al menos hasta diciembre. Debido a esto se extenderá el decreto oficial donde se prohíba la entrada al territorio de extranjeros no residentes. Ello sin dudas demoraría las conexiones directas entre Cuba y Argentina, como bien explicó en su comunicado Cubana de Aviación.
Última actualización el 30/04/2021 – 1:08 pm
Actualidad
Central flotante turca se posiciona en Santiago de Cuba y se enlaza al Sistema Eléctrico
La central termoeléctrica turca flotante, que arribó al puerto de Santiago de Cuba el pasado 17 de marzo, ya se posicionó en la zona para reforzar la región y evitar en lo posible los molestos apagones. Además ya se enlazó con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según reportes de medios estatales.
Actualidad
Cuba quiere reforzar sus vuelos a Francia para atraer más turistas
Funcionarios de Turismo en Cuba acudieron al Salón Mundial de este sector en París, la capital francesa con el obejtivo de reforzar los vuelos directos, mediante Air France, para atraer más turismo de esa nación, que están en baja en los hoteles de la isla, que siguen semivacíos a pesar de la temporada alta.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población