Conéctese con nosotros

Actualidad

Cubana en EE.UU se queja de aumento de precios: ¡500 dólares no dan para el mes!

Publicado

el

En Estados Unidos, como en el resto del mundo, la inflación ha llevado al aumento considerable de los precios en supermercados, gasolineras y grandes tiendas. Todo ha aumentado respecto a años anteriores. No es sorpresa que los cubanos que llevan casi una década residiendo en ese país, se den más cuenta de este aumento en el costo de la vida.

Gaby, una cubana que vive en el país norteño desde 2015, se hizo viral recientemente, al expresar en TikTok, a través de un video, su preocupación por el alza de los precios de los alimentos en el país.

LEA TAMBIÉN:  Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Contó que antes podían comprar suficiente comida para un mes con unos 400 dólares, incluso en tiendas como Publix. Pero ahora esa cantidad apenas les alcanza para la mitad del mes.

Es increíble antes lo que me gastaba en un mes, ahora no da ni para dos semanas”, escribió en la mencionada red social.

Cubana se queja de aumento de precios en EE.UU

La cubana, radicada en EE.UU, se preguntó cuándo terminará esta situación, que afecta su economía y su calidad de vida. Comparó que en 2018, cuando se mudó con su esposo a un nuevo apartamento, su primera compra en Walmart, que incluía electrodomésticos y alimentos, fue de menos de 150 dólares.

LEA TAMBIÉN:  Aerolínea Southwest aumentará los vuelos desde Tampa a La Habana

“Es impresionante cómo ha cambiado todo. Lo que antes compraba con poco dinero, ahora me sale carísimo y se acaba enseguida”, señaló, mostrando una compra similar en Sams que le salió en 500 dólares.

En los miles de comentarios que le dejaron los usuarios de TikTok, otros cubanoamericanos le dieron la razón, mientras algunos apuntaron a que era una situación mundial, no solo de Estados Unidos. Otros insistieron en que debía organizarse mejor para las compras y no gastar en cosas que a la larga no son necesarias.

LEA TAMBIÉN:  Estos estados enviarán cheques de estímulo de pagos directos a sus residentes en diciembre

Aquí nos organizamos bastante bien y menos de $1000 jamás he gastado y aquí no se bota nada de comida”, aseguró la joven. Lo cierto es que la inflación y el aumento de los precios sigue golpeando el bolsillo de las familias en EE.UU sin una solución a corto plazo.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Las demoras en la entrega de pasaportes se reducen: ¡Viaja sin preocupaciones!

Publicado

el

pasaporte americanos demoras usa

En el verano pasado, muchos ciudadanos americanos sufrieron las consecuencias de los retrasos en la entrega de pasaportes en Estados Unidos. Sin embargo, el Departamento de Estado ya tomó medidas para agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera, según un reporte de la cadena Telemundo.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Esta semana Google eliminará las cuentas con dos años de inactividad

Actualidad

Este viernes habrá “Feria de Empleos” en toda Cuba: ¿Escasez masiva de trabajadores?

Publicado

el

ferias empleo cuba

Ante la evidente escasez masiva de trabajadores en Cuba, entre los bajos salarios y la oleada migratoria de mano de obra joven, autoridades del gobierno en la isla, desde el Ministerio de Trabajo, realizarán este viernes 8 de diciembre, una “Feria de Empleo”, en cada territorio de la isla.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estos estados enviarán cheques de estímulo de pagos directos a sus residentes en diciembre

Tendencia