«Te van a quitar la residencia en Estados Unidos si sigues viajando a Cuba». No es la primera vez que un cubano residente en Miami, Estados Unidos, recibe advertencias por parte de funcionarios del gobierno americano por solicitar asilo bajo la Ley de Ajuste Cubano y luego viajar constantemente a la isla.
Un cubano residente en Estados Unidos desde hace casi 18 años recibió una advertencia por parte de un oficial de Inmigración al regresar de un viaje a la isla junto a su esposa e hijos a finales de enero. El oficial le recomendó no regresar a Cuba, alegando que pronto se iniciaría un proceso de revocación de residencias a cubanos residentes en el extranjero.
«Le dijo que iban a empezar a quitar residencias, que a lo mejor no era hoy ni mañana, pero que iban a quitar residencias porque cómo tú vas a salir de un país diciendo que estás huyendo y vas a regresar a él», precisó al periodista Javier Díaz, la esposa del cubano advertido en el aeropuerto de Miami.
Advertencias a cubanos de Miami por viajes a Cuba: perderían residencia
La mujer agregó que «nos chequearon los pasaportes, a mi esposo lo mandaron a entrar al ‘cuartico de inmigración’, le chequearon su pasaporte, lo dejaron ir y cuando estábamos llegando a la puerta de salida, otro oficial le pidió el pasaporte, lo volvió a chequear y le preguntó que si había entrado por frontera, pero él dijo que en lancha».
A pesar de que el hombre le mencionó al oficial que se había acogido a la Ley de Ajuste Cubano y que residía en Estados Unidos desde hace casi 18 años, con una Green Card permanente, este insistió en desaconsejarle futuros viajes a la isla.
El oficial incluso mencionó que, incluso si obtuviera la ciudadanía estadounidense, esta podría ser revocada en caso de fraude. Cabe destacar que la familia en cuestión ha realizado un promedio de ocho o nueve viajes a Cuba en los últimos seis años.
Con anterioridad, un abogado miamense también había advertido de esto a los cubanos residentes en Estados Unidos.
El abogado José Guerrero, apuntó en Univisión 23, que “es importante que se tenga en cuenta que estas personas puede ser cuestionadas al regreso a los EE.UU o tener problemas con la ciudadanía, lo mismo para personas que aplicaron al asilo, ganaron su caso y están regresando a la isla. Esto pudiera tener problemas nuevamente al entrar”.
se van de cuba por mejoras económicas y todo el mundo lo sabe y regresa. una y otra vez pq tienen a su familia aquí el q quiere a su familia lo hace,además todos saben q a veces llegas allí y tienes q inventar el famoso miedo creíble pa q te acepten y te acojan allí, no inventen más quizás alguno emigre por problemas políticos pero la mayoría lo hace por mejoras económicas, si son pais libre pq ese brete q no pueden viajar a Cuba no entiendo nada,
La verdad de Cuba es muy especial ya que sus ciudadanos fueron siempre invitados por EEUU para crear una falsa impresión, privilegios que no todos los ciudadanos de los Países de la bella América hispánica han tenido.Cubanos Uds no son los únicos que mantienen económicamente a sus familias ,también lo hacen muchos de los hermanos de en hispano america. y la vida es realmente cara en todos los países hoy en día. El control de precios está en manos de los malos del mundo , lamentablemente.
La gran realidad es que el 99.9 % de los cubanos que emigran, ya sea hacia USA u otro destino lo hace por la precaria situación económica que se vive en Cuba y no por problemas políticos. Por tal razón una vez que adquieren el estatus legal de residencia pueden viajar a Cuba con la seguridad de que pueden entrar sin problemas con el gobierno. Si hubiesen salido de Cuba por problemas políticos, estoy seguro que no viajarían.
Esta noticia que se fundamenta a un caso puntual (cuestionable de veresidad) sólo pretende confundir a los cubanos que viajan a Cuba por motivos familiares.
muy bien hecho
Jesus
No hay verguenza.
He leído todos los comentarios y me quedé frío. Somos el único país donde sus nacionales se fajan entre ellos. Como puedes defender al gobierno de USA y ofender un cubano como tú sin saber la situación de esa persona? Todo esto es pura política. Donde quiera que yo este siempre voy a defender mis coterraneos y no me vendo por un plato de comida ni por ningún estatus social. Por eso Cuba está como está. Esos mismos que hoy salen aquí como fieras contra sus hermanos son los mismos que en Cuba eran represores. No han aprendido aún el significado de la palabra libertad y democracia. Yo estuve toda mí juventud en el presidió político de Cuba y ahora va a venir un don nadie a decir donde puedo ir y donde no.Gracias.
ESTO NO ES JUSTO PORQUE TODOS LOS CASOS NO SON IGUALES. USA ES UN PAÍS LIBRE? PORQUE CONTROLAR DONDE VIAJÓ? Y MÍ FAMILIA QUE SE MUERA DE HAMBRE? YO VIAJÓ CLARO TENGO MIS TRUCOS PARA QUE NO ME PUEDAN CONTROLAR DE DONDE VENGO AUNQUE TENGO QUE VIAJAR MÁS. SOY LIBRE SINO PARA QUE EMIGRE AL PAÍS DE LA LIBERTAD? SI ES A OTRO PAÍS SEGURO QUE NO DICEN NADA.