Actualidad
Cubanos con I-200A protestan en Miami: “Queremos ser libres aquí”

Centenares de cubanos con una orden de entrada a Estados Unidos calificada como I-200A protestaron este fin de semana, en la Pequeña Habana de Miami, en contra de las deportaciones y exigiendo un permiso que les permita regularizarse en ese país, pues aunque algunos ya llevan más de un año y un día allí, no han podido acogerse a la Ley de Ajuste.
Según un reporte del canal miamense Telemundo 51, los cubanos no han podido aplicar a su residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano, porque dicha ley establece un permiso de entrada legal a territorio norteño y no un documento como la “I-220A”.
Los afectados con este documento, permanecen en un limbo, cuando ya comenzaron los vuelos de deportaciones y ellos temen ser devueltos a la isla. Solo piden hacer la residencia o “green card” y convertirse luego en “una ciudadana de bien en este país”. Este centenar de cubanos pidieron esto a nombre de los miles de nacionales que están en esa misma situación.
CUBANOS PIDEN REGULARIZARSE EN EE.UU
Las autoridades de Estados Unidos le otorgan la I-220A a algunas personas que luego de estar detenidas en la frontera, son liberadas luego por oficiales de inmigración. ¿Qué es este documento? Pues una libertad bajo palabra, pero que no le otorga ningún estatus legal dentro de EE.UU.
“Tuve que dejarlo todo. Y queremos ser libres aquí. Vinimos para entregarnos a este país. Solo queremos que nos acepten”, dijo a la televisora miamense una cubana. Otra añadió que “cruzamos y le pedimos a Estados Unidos que nos dejara pasar porque este es el faro de libertad”.
“Yo estoy aquí porque históricamente los cubanos han recibido parole al llegar a este país”, explicó un matrimonio con un caso curioso, pues a ella le dieron el permiso, pero a él se lo negaron y le dieron el I-200A. Ahora temen una separación.
Una niña cubana que lleva cuatro años sin legalidad en EE.UU con su madre, precisó que quería “el parole porque cuando sea grande quiero vivir en libertad y estudiar lo que yo quiera”.

Actualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

Actualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 11 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 16 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
O0i
02/05/2023 - 5:47 pm en 5:47pm
Lo de decir «vivir en libertad» es como un bocadillo aprendido y obligatorio para quedar bien, me recuerda al «gracias a la revolución» de la tv cubana en su tiempo.
Alexis
01/05/2023 - 10:46 am en 10:46am
Hay que acabar de independizar la Florida con su capital Miami de los EEUU. Ser un país independiente.