Cubanos con I-220 A en Estados Unidos: sin riesgo inminente de deportación
Conéctese con nosotros

Actualidad

Cubanos con I-220 A en Estados Unidos: sin riesgo inminente de deportación

Publicado

el

Casi medio millón de cubanos en Estados Unidos, posee una orden de deportación, casi todos con el I-220 A, aunque un experto precisó recientemente a medios de Miami, que esto no significaba que corrieran peligro inminente de deportación, aunque sus casos siguen estancados.

Según el abogado Willy Allen, en conversación con Martí Noticias, «el número de cubanos no representa que todas las órdenes estén determinadas como definitivas…, como deportación, sino que esta cifra representa la cantidad de cubanos que esperan juicio para asilo político».

Allen agregó que «los estándares de asilo político son muy claros y la realidad es que lograrlo es muy difícil, especialmente estando en custodia y en las fronteras».

Además, mencionó que desde el 2017 hasta la fecha han llegado a Estados Unidos más de 900 mil cubanos, y casi la mitad de ellos están enfrentando un proceso de deportación. Esto refleja claramente la sobrecarga del sistema y la dificultad que implica llevar a cabo un proceso de deportación.

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo
Cubanos con I-220A en Estados Unidos: sin miedo de deportación por ahora

El experto en casos de migración explicó que la mayoría de los cubanos sujetos a este proceso son aquellos que poseen el Formulario I-220A, y para ellos el camino hacia la legalización es lento pero con buenas posibilidades al final.

Allen también aclaró que no hay peligro de que mañana se deporten a estos 442,000 cubanos pendientes de casos de asilo. «Si hablamos de cifras reales, la cantidad de ciudadanos de la Isla deportados debido a la pérdida de su caso de miedo creíble o asilo político ronda entre 5.000 y 6.000 personas», añadió.

«En Miami existen 265 mil casos en espera de corte, de ellos un número bastante elevado de cubanos. Muchos de ellos afrontarán juicios en un futuro cercano, pero no inmediato. Algunas de las citas son para los años 2026 y 2027”, precisó el especialista.

El abogado afirmó que existe una alta probabilidad de que en un futuro cercano se incremente el número de personas deportadas a México y, posteriormente, a sus países de origen. Esto se deberá a que muchos inmigrantes no podrán brindar una explicación detallada de cómo fueron perseguidos en sus lugares de origen.

La mayoría de los cubanos afirmarán que fue debido a su opinión política o por no estar de acuerdo con el sistema, pero se les exigirá presentar pruebas concretas para respaldar sus declaraciones y muchos de ellos no las tendrán.

 

 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil