Cubanos en Panamá: ¿Cómo solicitar refugio en ese país?
Conéctese con nosotros

Actualidad

Cubanos en Panamá: ¿Cómo solicitar refugio en ese país?

Publicado

el

Los ciudadanos cubanos se encuentran entre los migrantes que más acceden a Panamá. Según datos oficiales de este año, los cubanos estarían en el cuarto lugar, detrás de los nacionales de países como Colombia, El Salvador o Nicaragua. Por ello es muy importante que se conozca un procedimiento oficial que puede ofrecerles cierto amparo legal a los cubanos. 

El año pasado, Panamá reportó la mayor cifra de migrantes en tránsito hacia los Estados Unidos. Desde que en 2018 se aprobó en Panamá la Convención y Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados, donde se hace una clara separación entre refugiados y migrantes, se ha registrado una disminución de esta solicitud. 

Hasta el momento y desde 1990, Panamá solo computa 2 mil 573 personas con la condición de refugiados. Según Hussein Pitty, director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar) existe una gran diferencia entre la persona que solicita refugio porque huye “de algo o alguien” y el que apenas pasa siguiendo camino a otros países. Estos últimos son atendidos por el Servicio Nacional de Migración.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

El año pasado, se recibieron en el país canalero unas 511 solicitudes de refugio. Cuba entre los países que más solicitudes realizan. La persona refugiada es la huye de su país hacia otro, por violencia o guerra, y tiene miedo de regresar a su lugar de origen. En su entrada a Panamá, la persona solicitaría un permiso legal. Esto daría una forma de protección a esa persona en el nuevo país que incluiría la “no deportación”. 

¿CÓMO SOLICITAR REFUGIO EN PANAMÁ?

Según un reporte de un medio oficial panameño, para pedir el permiso legal de protección hay que pasar por un proceso oficial que incluye un formulario y entrevista con oficiales del gobierno en cuestión. Según el decreto de 2018, la solicitud debe hacerse dentro del término de seis meses contados a partir del día hábil siguiente al que se haya ingresado al país.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

“En caso que no sea posible presentar la solicitud por escrito, esta se presentará verbalmente, debiéndose asentar en un acta las manifestaciones del solicitante. Si este por cualquier motivo no tiene posibilidad de comunicarse verbalmente, la ONPAR adoptará las medidas necesarias para hacer constar en el documento correspondiente dichas manifestaciones”, aclaran. 

Los solicitantes de la condición de refugiado en Panamá tendrán los derechos y deberes consagrados a la Constitución de ese país. También los instrumentos de carácter internacional de derechos humanos ratificados por la República de Panamá, en particular, la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967, con la limitaciones y excepciones establecidas en estos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil