Conéctese con nosotros

Actualidad

Cubanos en Uruguay son detenidos traficando cerdos sin permisos

Publicado

el

Autoridades policiales de Uruguay detuvieron esta semana a varios ciudadanos cubanos por “transporte ilegal de animales”, específicamente de cerdos, en la llamada “ruta 32”, cerca del kilómetro 25, en jurisdicción de la Seccional 21 Las Piedras, informaron medios locales.

Según UniredUy, la operación de intersección de esta ilegalidad fue realizada por la Brigada de Seguridad Rural, deteniendo así a dos ciudadanos cubanos que transportaban en un camión hacia una finca, ilegalmente, una cantidad considerable de puercos. La inspección fue de rutina, pero consiguieron destapar esta situación.

LEA TAMBIÉN:  Cancelan tren a La Habana, pero reparan tren turístico a Trinidad

Durante el control, se comprobó que el chofer del camión, un hombre de 44 años de edad, de origen cubano, no tenía la correspondiente guía de transporte de animales, ni permiso para ello. Por ello fue detenido de inmediato. Tras preguntas al conductor se estableció que los cerdos del tipo “suinos” eran trasladados a un establecimiento rural cercano.

CUBANOS DETENIDOS EN URUGUAY POR TRÁFICO ILEGAL DE CERDOS

El reporte apunta que con esta información, se procedió a realizar un allanamiento en esa finca, donde se incautaron 30 animales de las mismas características que los transportados en el camión. En ese allanamiento se detuvo al otro cubano, un hombre de 56 años de edad. Ahora el caso está siendo investigado por una fiscal uruguaya.

LEA TAMBIÉN:  ¿Quieres una visa a Canadá? Es importante que tengas en cuenta esto

La producción porcina en Uruguay está orientada en su mayoría para el mercado nacional, y en la última década según datos oficiales, se ha duplicado y también su consumo. La misma es manejada por empresas integradas, que comercializan lo mismo carne fresca que chacinados.

Aunque los uruguayos son más de la carne de res, lo cierto es que los cubanos, están más habituados a la cría y consumo de cerdos. Lo que no justifica, que no negocien en un país de adopción sin papeles y de manera ilegal, como si todavía estuvieran todavía en la isla. La recomendación siempre será apegarse a las leyes locales de la nación que les dio cobija como migrantes.

LEA TAMBIÉN:  El costo de la vida en Miami aumenta y es el área metropolitana con más inflación de EE.UU
1 Comentario

1 Comentario

  1. José Antonio Miralles

    17/06/2023 - 12:34 pm en 12:34pm

    el problema en cuba no importa nada descontrol total y no acostumbrados a cumplir las leyes

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Rescatan a 10 personas en Cuba tras quedarse aisladas por crecida de río

Actualidad

Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto

Publicado

el

Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cancelan tren a La Habana, pero reparan tren turístico a Trinidad

Tendencia