Conéctese con nosotros

Actualidad

Cubanos gastan más del 70% de sus salarios en alimentos

Publicado

el

Fuentes del oficialismo confirmaron que en estos tiempos de crisis los cubanos gastan más del 70% de sus salarios y otros ingresos en alimentos, en medio de una inflación indetenible y la depreciación de su moneda, el peso.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Según un reporte reciente de la agencia española EFE, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, confirmó en un encuentro con funcionarios del Ministerio de la Industria Alimentaria, lo que todos sabían, que las familias cubanas gastan «más del 70%» de sus ingresos en comprar comida.

Dicha información refleja, en gran medida, el notable aumento en el precio de los alimentos en Cuba durante los últimos años. Este incremento se debe principalmente a la caída de la producción nacional y a la depreciación del peso cubano en el mercado informal de divisas. Actualmente, un euro equivale a 330 pesos cubanos.

Cuba depende en gran medida de las importaciones para satisfacer sus necesidades de consumo, según datos de Naciones Unidas, importando el 80% de lo que consume. El gobierno cubano destina más de 2.000 millones de dólares anuales a la compra de productos del extranjero, incluyendo aquellos que se distribuyen a través de la libreta de abastecimiento a precios subvencionados.

LEA TAMBIÉN:
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio
Salario de los cubanos no alcanza para alimentos

Esta libreta, también conocida como cartilla de racionamiento, es un sistema implementado desde hace décadas para garantizar el acceso a productos básicos a la población, pero que no cubre todas las necesidades alimenticias y que en la actualidad tiene mucho déficit de alimentos.

Además, el salario de los cubanos realmente no alcanza para la compra de alimentos en la isla, con los altos precios establecidos en medio de la crisis actual.

La escasez de productos básicos en Cuba ha provocado un efecto dominó en el mercado informal, donde los precios se han disparado. Este fenómeno se ve intensificado por la depreciación del peso cubano y la reciente apertura al sector privado, lo que ha generado una mayor competencia por los pocos productos disponibles.

Video thumbnail
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    18/03/2024 - 5:56 pm en 5:56pm

    creo q se equivocaron en el dato, 70%…???. q va….se gasta todo el salario y no alcanza y no para comer sino para mal comer. actualicen eso

    • Anonimo

      20/03/2024 - 9:26 am en 9:26am

      Amigo se gasta el salario y el próximo cobro

  2. anonimo

    16/03/2024 - 5:18 am en 5:18am

    eso es falso,,el 100 % del pago a los jubilados ,,pensionados ,,,asistenciados ( solo cobran mil300 pesos al mes) o salarios por debajo de los 3mil se va en comida y no alcanza ni para unos pocos dias,,salario de jubilado de 1578 y una libra de frijol 300 o una de pollo 290,,,un pan de flauta 190,,,arroz 200 la libra,,y los productos de la libreta con precios más bajos ya no vienen la mayoria

  3. Alejandro

    16/03/2024 - 4:14 am en 4:14am

    Tiene la razón, 1000% es más del 70%.

    Por favor que no somos tontos. ¿Qué salario alcanza para pagar la comida del mes?

  4. Juan

    15/03/2024 - 9:30 pm en 9:30pm

    y no quieran saber lo que gasta un jubilado en su alimentación y en la de su familia sencillamente no alcanza pues después de 40 años de trabajo o más al servicio del país se les ha asignado una jubilación insuficiente y ridícula en mi caso 1628.00 cup uds creen que podemos alimentarnos 2 personas con ella cuando la inflación galopante crece día a día sin que alguien se pronuncie en nuestro favor

  5. Alberto

    15/03/2024 - 6:09 pm en 6:09pm

    700%!!!

  6. Giorgio

    15/03/2024 - 2:30 pm en 2:30pm

    buenas tardes están equivocado no gasta el 70% del salario lo gastan todos y no alcanza si no es para la remesa la mayoría no come dos veces al día y para comer una veces pasan trabajo , que no me digan diferentes gracias

  7. Anónimo

    15/03/2024 - 12:41 pm en 12:41pm

    al leer me di cuenta que SEGUN EL PRESIDENTE DE CUBA. En realidad el salario mensual promedio de un cubano es equivalente a 10 libras de pollo. El cubano de a pie vive en la miseria o del invento mientras que dirigentes y funcionarios se dan la gran vida. QUIEN TENGA OJOS QUE VEA.

  8. Anónimo

    15/03/2024 - 12:33 pm en 12:33pm

    se quedaron corto con ese análisis

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias