Actualidad
Cubanos gastan más dólares que los turistas rusos de compras en Venezuela
La apertura de facilidades en Venezuela para el turismo de compras desde Cuba, con paquetes asequibles para las llamadas “mulas”, incluidas tarjetas de turismo para la entrada, hace que el número de cubanos visitando el polo de Isla Margarita aumente cada mes, y también sus gastos.
Según, el presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Jesús Irausquín, los viajeros cubanos gastan más dólares, entre 3500 y 5 mil en sus compras, que los visitantes rusos, que no llegan a gastar más de mil dólares en sus estadías en Isla Margarita. De hecho, algunos no gastan más de 350 dólares en sus visitas de ocio a este polo venezolano, muy ávido del despertar del turismo.
“Si bien llegan a hoteles, todo incluido, no es menos cierto que los rusos salen, gastan en paseos, compras, gastronomía y entretenimiento. Esto es real y verificable”, dijo Irausquín.
Compras de cubanos en Isla Margarita superan a los rusos
Un reporte de prensa local, del diario El Nacional, precisó que hasta finales de agosto de este año llegaron a Isla Margarita poco más de 28 mil turistas rusos, pero lo que hacen es turismo “de placer”, con compras menores de “artesanía, ron, chocolates y café”.
A diferencia del turista cubano que se dedica en la isla a la reventa de productos y va a realizar compras mayores, tanto que esta semana se anunció un nuevo avión de cargas para estas compras de cubanos en Venezuela.
Desde el 2021, que se efectuó el primer vuelo de La Habana al Aeropuerto de Porlamar, son los cubanos los que más dólares dejan en los hoteles y mercados de Isla Margarita, donde productos como ropa, televisores, motos, etc, son bastante asequibles. Más allá del precio del paquete turístico que está cercano a los 800 dólares, los visitantes cubanos dejan allí hasta 5 mil dólares por visita.
Hasta febrero de este año, se contabilizaban 5 mil cubanos en estos viajes de compras a Venezuela, aunque ya debe estar cercano a los 10 mil turistas. No solo compran y viajan a Isla Margarita, también lo hacen a Paraguaná, estado Falcón, otro destino declarado como Zonas Económicas Especiales, para este tipo de turismo de compras.
Actualidad
Rusia confirma que abrirá sucursales de sus bancos en Cuba
Los gobiernos de Rusia y Cuba firmaron esta semana, a propósito de la visita en Moscú de Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), un acuerdo de negocios por siete años, y en ese contexto incluyeron la apertura de sucursales bancarias rusas en La Habana.
Actualidad
Aeropuerto Jardines del Rey: ¡todos los vuelos de octubre!
Autoridades aeroportuarias de Cuba, de la empresa conocida como ECASA, publicaron esta semana el calendario de vuelos de todos los aeropuertos de la isla. A continuación compartimos con nuestros usuarios las conexiones planificadas en este mes de octubre por el Internacional “Jardines del Rey”, en el polo avileño de Cayo Coco.
-
Emigraciónhace 5 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD