Actualidad
Cubanos, los terceros que más ciudadanías americanas reciben. Requisitos

¿Sabías que los nacionales cubanos, son los terceros que más ciudadanías americanas reciben en Estados Unidos entre los latinos? Según datos de 2023, esta es la realidad, ¿cuáles son los otros países latinos y los requisitos para recibirla?
Estados Unidos es el país que recibe mayor cantidad de emigrantes del mundo, por aquello de ser «la primera economía mundial». Los cubanos, cercanos, geográficamente, a apenas 90 millas de los territorios del sur de Florida, han escogido este país como su segunda casa, su país de adopción y muchos quieren hacerse ciudadanos americanos.
Más de un millón de cubanos residen en Estados Unidos, según un informe reciente del Servicio de Investigación del Congreso. Esta cifra convierte a Cuba en el séptimo país de origen con mayor número de residentes en la nación norteamericana.
El estudio precisa que este dato solo incluye a los nacidos en la isla que viven como inmigrantes o exiliados, excluyendo a las generaciones posteriores de cubanos-estadounidenses. A pesar de ello, la cifra está en constante crecimiento, con la oleada actual.
Cubanos van por sus ciudadanías americanas cada año
De esos más de un millón de cubanos en Estados Unidos, dos tercios han logrado la ciudadanía estadounidense, lo que refleja su compromiso con el país que los acogió y del cual ya se sienten parte. Además, según datos recientes, son los cubanos los terceros que más ciudadanías americanas reciben entre los países latinos.
Estados Unidos experimentó un aumento significativo en la naturalización de ciudadanos durante la última década, con más de 7,7 millones de personas recibiendo la bienvenida como nuevos ciudadanos estadounidenses.
Entre este grupo, los latinos provenientes de México, Cuba y República Dominicana se destacaron como los que mayor cantidad de ciudadanías obtuvieron en el 2023. Más de 33 mil cubanos recibieron las ciudadanías americanas el año pasado.
Las cifras reflejan lo siguiente en 2023:
- México: 111.500
- República Dominicana: 35.200
- Cuba: 33.200
- El Salvador: 21.100
- Jamaica: 20.200
- Colombia: 17.100
¿Requisitos? La más importante es contar con una residencia legal en Estados Unidos de al menos cinco años. Desde que te llegó tu green card puedes dar marcha atrás y cumplir este sueño.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Julio
11/06/2024 - 12:29 pm en 12:29pm
Por supuesto, tenemos más de un millón de personas graduados universitarios y más de cinco mil Doctores en Ciencias, somos una gran Nación y muchas personas en el mundo necesitan de nosotros incluso en EEUU con quien compartimos una empresa mixta en la esfera de la salud.
Saludos a todos.