Actualidad
Cubanos protestan en las cercanías de la Embajada de Panamá por medida de visa de tránsito (+Video)

Cientos de cubanos se dieron cita este 9 de marzo en las cercanías de la Embajada de Panamá en La Habana para protestar sobre la medida de última hora donde las autoridades migratorias de ese país exigen un visado de tránsito a los viajeros cubanos para hacer escala en sus aeropuertos. Muchos de ellos se quedaron con el boleto en la mano, sin más alternativas.
Según el periodista cubano, radicado en Miami, Mario J. Pentón, “cientos de cubanos se acercan a la embajada de Panamá en Cuba después de que este país estableciera el visado de tránsito para nacionales de la isla, lo que refleja la grave crisis migratoria creada tras la decisión de Nicaragua de abrir sus fronteras a cubanos”.
Pocos minutos después, el reportero agregaba que “en estos momentos la policía acordona el área y se hacen presente algunos medios de prensa”. Los viajeros cubanos amanecieron este 9 de marzo con la noticia de que para abordar un vuelo a Panamá a través de Copa Airlines, tenían que mostrar un visado de tránsito, que obviamente, no poseen.
“Panamá pide visa de tránsito. Y ahora los que tenemos pasaje para la próxima semana qué nos hacemos”, reclamaba una usuaria en el canal de Telegram de la empresa aeroportuaria cubana, ECASA. El mes pasado sucedió lo mismo en las afueras de la Embajada de Costa Rica en Cuba, cuando por el mismo motivo, de visado de tránsito, los cubanos de agolparon en las afueras de esa sede diplomática.
VISA DE TRÁNSITO PARA CUBANOS HACIA PANAMÁ
Este día, Migración Panamá confirmó que exigiría a los ciudadanos cubanos que viajan a ese país una visa de tránsito para realizar escalas, ya sea hacia un tercer país, como es el caso de Nicaragua o de retorno a la isla. Esto lo oficializó la Gaceta del país panameño.
“Se establece la Visa para Pasajeros o Tripulantes en Tránsito como requisito para los ciudadanos extranjeros de nacionalidad cubana que viajen por la República de Panamá. Específicamente los que lo hacen hacia otro destino o de retorno a su país, durante un periodo de tres meses”, se lee en la Gaceta.
El precio de este visado será de 50 dólares americanos, para una duración de apenas 24 horas. Además el proceso puede demorar 15 días. Los cubanos deberán presentar el formulario de la solicitud de la Visa para Pasajeros o tripulantes en Tránsito. Además de ello, dos fotografías tamaño carné, copia del pasaporte y reservación aérea comprobada. También copia del documento de identidad del país de residencia y comprobante de pago de los derechos consulares.
Extraoficialmente se conoció que la Visa para Pasajeros o Tripulantes en Tránsito podrá ser otorgada hasta por un periodo máximo de veinticuatro horas. Además solo se autorizará al migrante a permanecer en el área de tránsito internacional del aeropuerto. Ello con la finalidad de que pueda continuar su viaje hacia otro destino o su país de origen.
#ULTIMAHORA | Cientos de cubanos se acercan a la embajada de Panamá en Cuba después de que este país estableciera el visado de tránsito para nacionales de la isla, lo que refleja la grave crisis migratoria creada tras la decisión de Nicaragua de abrir sus fronteras a cubanos. pic.twitter.com/7aoDaQ5lvg
— Mario J. Pentón (@MarioJPenton) March 9, 2022
Actualidad
Incendio en Matanzas: identifican al primer bombero fallecido

Continúa el incendio de combustible en la base de supertanqueros de la ciudad de Matanzas, que desde el 5 de agosto está ardiendo, debido al impacto de un rayo de una tormenta eléctrica. Hasta el momento hay más de 4 mil personas evacuadas en la ciudad matancera. (más…)
Actualidad
Confirman fallecimiento de un bombero en incendio en Matanzas: hay al menos 17 desaparecidos

El incendio en Matanzas, tras la explosión de un almacén de combustible por el impacto de un rayo, durante una tormenta eléctrica, sigue sin control cuando se acerca el mediodía de Cuba. Además, se reportan al menos 17 desaparecidos, bomberos que estaban cerca del tanque cuando explotó en horas de la mañana. (más…)
Actualidad
Incendio en Matanzas: evacúan personas por afectaciones y el humo ya llega a la capital cubana

La situación del incendio en un almacén de combustibles en la ciudad de Matanzas, al occidente de Cuba, a esta hora de la mañana sigue descontrolado, provocando más explosiones y la evacuación de cientos de personas, según fuentes oficiales. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 1 semana
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 2 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 1 semana
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 1 semana
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Emigraciónhace 1 semana
Así puedes gestionar permisos de trabajo en Estados Unidos por internet
-
Aeropuertos de Cubahace 1 semana
Se podrán entrar dos motorinas a Cuba como parte del equipaje
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Alan Enderson
09/03/2022 - 2:30 pm at 2:30pm
Desrespeito aos cidadãos sejam ele cubano ou não. Um decreto desses feito as pressas em cima da hora. Irá prejudicar muitos viajantes.
Alfonso Benítez Marín
09/03/2022 - 2:22 pm at 2:22pm
Eso no es mas que el doble rasero del Gobierno Panameño que se hace también participe de quienes tratan de aficial a los Cubanos hasta hacerlo llegar al grado de la desesperación en medio de la escasez y necesidades que vive hoy Cuba .
maribel
09/03/2022 - 1:13 pm at 1:13pm
Como siempre, para los cubanos todo es contra ellos no veo ninguna medida que salga que sea en su beneficio , gracias
Cesyero
09/03/2022 - 11:11 am at 11:11am
El tema es que afecta a todos los cubanos aún a los que tenemos residencia en otro país pero usamos esta vía para visitar Cuba..lo cual encarece aún más los gastos porque si dura 24 horas quiere decir que para ir y volver habrá que gastar $100