¿De qué va el convenio de “ciberseguridad” entre Cuba y China?
Conéctese con nosotros

Actualidad

¿De qué va el convenio de “ciberseguridad” entre Cuba y China?

Publicado

el

Los gobiernos de Cuba y China firmaron esta semana un acuerdo de cooperación en materia de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la defensa de sus redes e infraestructuras informáticas frente a posibles ataques externos, dijeron varios medios estatales. 

El convenio fue suscrito por el ministro cubano de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, y el viceministro chino de Industria y Tecnología de la Información, Chen Zhaoxiong, durante una visita oficial del primero a Beijing.

Perdomo explicó que esta es “una relación estratégica de larga duración para poder consolidarlas”. 

“Teniendo en cuenta no solo el impacto que tiene en la economía, sino también el impacto que tienen en la seguridad nacional de nuestros países, pues las plataformas de las TIC son también plataformas para la desestabilización política», añadió. 

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Según el texto del acuerdo, ambos países se comprometen a intercambiar información y experiencias sobre la prevención y el combate de las amenazas cibernéticas, así como a impulsar la capacitación y la investigación en este ámbito. También señalan que promoverán el desarrollo de la industria de la ciberseguridad y el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y la comunicación.

ACUERDO DE CIBERSEGURIDAD ENTRE CUBA Y CHINA 

El acuerdo se enmarca en el contexto de las estrechas relaciones bilaterales entre Cuba y China, que son socios estratégicos desde hace más de 60 años. Ambos países comparten una visión común sobre la soberanía y la seguridad nacional en el espacio cibernético, así como sobre la necesidad de respetar el derecho internacional y los principios de no injerencia y cooperación mutuamente beneficiosa.

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Este convenio también refleja el interés de Cuba por desarrollar su sector de las telecomunicaciones, que ha experimentado un notable avance en los últimos años con la ampliación del acceso a internet y la telefonía móvil. 

China ha sido un aliado clave para este proceso, al ofrecer financiamiento, equipamiento y asesoría técnica a Cuba. Con este nuevo acuerdo, ambos países esperan consolidar su cooperación en materia de ciberseguridad y proteger sus intereses comunes en el ámbito digital.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil