Grupos de Facebook, vinculados al Ministerio del Interior (Minint) informaron que este lunes 25 de marzo, fueron decomisadas más de 1600 libras de queso, en una yutong en el centro de Cuba, en Villa Clara, específicamente en Placetas.
Según el reporte de «Fuerza del Pueblo», el Ministerio del Interior en el municipio Placetas, en la madrugada de 21 de marzo, realizó un operativo en una guagua Yutong, por carretera a Fomento, donde ocuparon 1614 libras de queso.
Esta información precisa que se detuvo a 13 «acaparadores» que se dedicaban a trasladar el producto, semanalmente, hacia la capital cubana para su comercialización; violando lo estipulado en los convenios con entidades estatales, para garantizar la leche a los niños.
«El queso decomisado fue entregado íntegramente a la procesadora láctea, para optimizar su calidad y destinar al consumo social», aseguraron desde el citado grupo del Minint.
Libras de queso en Cuba es decomisado en carretera
Al respecto, varios cubanos reaccionaron, a favor y en contra de esta medida de decomisar las más de 1600 libras de queso en Cuba.
«Ese queso era destinado a cambiarse por combustible, los habaneros necesitan comer y nosotros viajar, es un cambio justo», «Eso no es vivir del sudor de los demás, eso se llama necesidad porque a nosotros los guajiros nos pagan ese queso a 72 pesos y en la calle a 380 y 400» o «Si le vendieran el queso a la población a un precio justo y hubiera suficiente para cada vez que quisieran, estas cosas no pasaban», señalaron algunos en Facebook.
Otros cuestionaron el destino de ese queso, que debía ir a escuelas y círculos infantiles, mientras otros pidieron «tolerancia cero» ante estos delitos. Y así terminó esta aventura quesera: 1614 libras interceptadas en un Yutong en Cuba.
No es la primera vez, que páginas de Facebook, asociadas al Minint, transmiten la persecución y los decomisos a privados con grandes cantidades de alimentos, en medio de la crisis actual.
LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar a un paso de los 400 pesos: Aumenta la presión sobre el peso cubano en el mercado informal
esto es un abuso de poder de la PNR PORQUE NO he visto dar leche a enfermos ni nada de eso y dónde está esa que le robaron a mano armada a los que la llevaron para vender en fin esa mercancía iba para el pueblo que de otra manera nunca la reciben
Considero muy importante el sostener, mantener la leche frescas para nuestros niños, es una tarea importante y preocupacion de nuestro gobierno, pero coger este producto para el trapicheo es muy denigrante en estos tiempos.
Creo que los conceptos están equivocado por eso en Cuba no hay de nada el gobierno no tiene que garantizar nada al pueblo, porque en fin llevan 65 años tratando de hacerlo y no han podido por lo tanto los productores son los que se deben de ocupar de eso y cada cual comprar la leche que quiera y así en todas las producciones ,cuando el estado interviene en esto comienza la corrupción,los impagos los disgusto de los campesino y nace la falta de voluntad de producir ,está demostrado que los medios de producción tienen que estar en manos del pueblo o sea de propietarios
Así mismo es cuantas cosa no exporta el gobierno de cuba asia el estrangero que nos ase farta a nosotros los cubanos y cambian los producto de cuba por otros produrto que ni el pueblo en algunos de los casos ni son par pueblo y despues ablan del bloqueo y el bloqueo es interno aquí dentro de la isla porque ellos quieren ser los duelos de todo asta de lo particular si el estado le vende las baca al campesino no se la regala y quiere mandar asta en eso
Que devuelvan ese queso. En holguin esta a 700 cup una libra.
Yo no veo delito alguno,si el queso lo produjeron ellos,no se lo robaron en ningún lugar,solo buscan aliviar sus necesidades con el producto que tienen,eso es intercambio mercantil,porque de esas ganancias de su queso adquieren otros recursos que no están en sus manos
Así mismo es cuantas cosa no exporta el gobierno de cuba asia el estrangero que nos ase farta a nosotros los cubanos y cambian los producto de cuba por otros produrto que ni el pueblo en algunos de los casos ni son par pueblo y despues ablan del bloqueo y el bloqueo es interno aquí dentro de la isla porque ellos quieren ser los duelos de todo asta de lo particular si el estado le vende las baca al campesino no se la regala y quiere mandar asta en eso
estoy de acuerdo.com el.comentario.antes expuesto al Guajira le pagan el queso a 72 y por que el Estado no se lo vende a la población en un precio justo o lo destina alas escuelas y círculos sólo vemos las consecuencias no las causas reflexionen
A ver, Ud. tiene razón pero «en parte y parte»…¿??, le explico: fueron unos 1614 libras en total, eran 13 las personas que lo transportaban así que esto cuando lo divides da un aproximado de 123 libras por persona, si supuestamente cogieron la Yutong a través de terminal entonces, más o menos (+ -) pudieras entonces transportar y pagar con el tickect de viaje, ese supuesto exceso en equipajes en el momento de realizar el chequeo del viaje, por ejemplo: 2 equipajes de 60 libras, 3 de 40 libras, 2 de 70 libras, etc.., ¿es difícil entender eso???, si por ejemplo hubieran sido una 4 o 5 personas por así decir entonces está justificado cualquier acción porque la cuenta del exceso «no da con la matemática».., y podríamos asegurar que hubo alguna violación de las politicas de viajes en ómnibus Nacionales y corrupción de por medio o de cualquier «parte»… Como uno no estaba ahí para ver, corroborar y decidir de conciencia quién o cuál parte tiene la razón, entonces se hace difícil dar una opiniones o un criterio que no convencen a nadie, así de simple…
Y porque no cojen a los papero q vienen de la Habana a pinar del Río a vender papá a 300 peso la libra ysacary
los que detuvieron y no quisieron entrar en acuerdo con los que llevaban el queso que se estén bien protegidos . a esto le queda poco y cuando se derrumbe tienen que pagar el queso que le decomisaron a quien lo transportaba. no sé metan más con quién solo lo que hace es tratar de redistribuir la mala distribución que ha aceptado el estado de las cosas . así es con todo , con lo que sea que alguien compre en un lugar y lo quiera llevar a otro dónde por supuesto se lo pagan más caro y ahí el obtiene ganancias . es lo mismo que está pasando con todo esto de las mipimes que compran en el extranjero, revenden en Cuba y nadie se pregunta de dónde sale el dinero para comprar en el extranjero. hay de aquellos que quieren seguir sirviendo de perros de un sistema que todos sabemos está llamado a desaparecer .
Donde van a poner el queso decomisado y a qué precio para comprobar que las intenciones de los infladores y delincuentes no se correspondan con la de un ustedes
Una solución que beneficie a la población y cumpla el objetivo de matar el hambre y tener opciones de contrabando la libra de queso está en 600 por cantidad veremos cuál es su precio y destino