Déficit de combustible en Cuba: ¿tampoco habrá cemento?
Conéctese con nosotros

Actualidad

Déficit de combustible en Cuba: ¿tampoco habrá cemento?

Publicado

el

La crisis de combustible en Cuba ha llevado a la paralización de múltiples centros laborales a lo largo y ancho de todo el país. Recientemente, desde Camagüey, en el centro de la isla, anunciaron que más de cien entidades se habían desplazado al “teletrabajo”, ante las medidas de ahorro y la falta de combustible.

Según un reporte del diario estatal Granma, las empresas “grandes consumidoras” de electricidad ajustaron sus horarios de producción para evitar los momentos de mayor demanda energética, y se suspendieron todas las actividades que no son imprescindibles para brindar servicios básicos, entre estas se encuentra la inversión en la Planta de Cemento 26 de Julio, ubicada en Nuevitas, Camagüey.

Explicaron que se le da prioridad a atender las principales demandas de la población, como el suministro de agua, el servicio de emergencia médica, los vehículos fúnebres, la entrega de harina y la elaboración de pan, el traslado de leche y el funcionamiento de algunas rutas del transporte público y del turismo, este último sector porque aporta la mayor cantidad de divisas al país.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Persiste el déficit de combustible en Cuba

La crisis sigue sin frenos, y mientras se paralizan actividades económicas, la situación es imposible que mejore. El mismo hecho de frenar inversiones en la fábrica de cemento, repercutirá luego en que se incumplan los planes de construcción de viviendas en la isla o que en unas semanas escasee el cemento y los precios se eleven.

Y como mismo se toman medidas estrictas en Camagüey, esto sucede a lo largo y ancho de todo el país. Ya se desconectan los aires acondicionados, los refrigeradores y las cámaras frigoríficas de los almacenes, y se apagan los hornos eléctricos de las panaderías.

Sin embargo, no siempre se puede hacer esto último, porque a veces hay problemas con el suministro de harina para hacer el pan que se distribuye a la población”, explicó una funcionaria del gobierno agramontino.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

La funcionaria añadió que se han establecido límites razonables para las actividades que no se pueden parar, como la agricultura, la preparación de la zafra y la elaboración de alimentos, pero la situación es crítica con el abasto de combustible.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: ¿Cómo solicitar el visado de residencia en España si tu padre o madre fue español de origen?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil