Actualidad
Desactivan red de tráfico de cubanos que accedían por Panamá
Cerca de 3 mil dólares cobraban por personas los integrantes de una red de tráfico de cubanos, que fue detenida en Costa Rica. Los cubanos ingresaban a territorio centroamericano de manera legal, a través de los visados de Panamá, y pretendían llegar a la frontera mexicana con Estados Unidos para solicitar asilo político, según informó la Dirección de Migración de Costa Rica.
Las autoridades ticas finalmente lograron desarticular la red de traficantes, dirigida por elementos originarios de Costa Rica. Según las autoridades los delincuentes cobraban 400 dólares para llevar a los cubanos hasta Nicaragua desde la frontera panameña, y si pretendían continuar hasta la frontera mexicana con Estados Unidos, debían pagar de mil a 2 mil dólares.
El jefe de la banda del sur de la nación tica, se hacía llamar “El Mago”, aunque su nombre real era Ramón Quirós. Varios de sus colaboradores fueron apresados en las ciudades de Puntarenas, en el Pacífico Central, y La Cruz, en la frontera con Nicaragua. En general fueron apresadas un total de 13 personas, como parte del operativo de la policía migratoria de Costa Rica.
El Comunicado de la Dirección de Migración tica informaba que: “Los cubanos ingresaban a Panamá de manera legal, como turistas, y posteriormente ingresaban a Costa Rica donde la organización criminal los alojaba y los trasladaba al norte por rutas previamente establecidas con destino final México y Estados Unidos”, informó Stephen Madden, director de la policía. Los delincuentes movían a los cubanos en carros privados, o transporte público a diferentes puntos (bien definidos) de la geografía tica, por donde los pasaban a Nicaragua por puestos no controlados.
La investigación había sido iniciada en 2018, que hace que la cifra de cubanos traficados se acercara a la treintena, aunque la policía tica cree que la cifra podría ser mucho mayor, que esa que mostraron. Ahora los 13 detenidos de la red de tráfico fueron entregados a la Fiscalía de Costa Rica que deberá levantar contra ellos cargos penales por trata ilegal de personas.
Actualidad
Aumentan el número de Casas de Cambio (CADECA) en aeropuerto habanero
Autoridades aeronáuticas del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, aseguraron a los medios locales que entre las mejoras previstas para esta terminal destaca la construcción de nuevas oficinas de casas de cambios de divisa o Cadeca, como se les conoce en la isla, para agilizar los trámites de cambios de moneda al arribo de pasajeros.
Actualidad
Incendio de grandes proporciones lleva días activo en Holguín
Autoridades oficiales en la oriental provincia cubana de Holguín, específicamente en la zona montañosa de Mayarí, anunciaron que llevan días combatiendo un incendio activo que ha afectado más de mil hectáreas de bosque. La gran sequía en la zona favorece la expansión del fuego que sigue sin conseguir detenerse.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población