Actualidad
Desde el lunes próximo nuevos buses eléctricos privados darán servicio en Cuba: estos son los precios

En medio de la crisis del transporte y la escasez de combustible en Cuba, se anunció una noticia esperanzadora, con el inicio este lunes 16 de junio, del servicio de nuevos buses eléctricos privados en la capital. Detalles a continuación. Según medios del oficialismo a partir del lunes 16 de junio, se estabilizará el servicio de transportación de personal a través de buses eléctricos gestionados por la MIPYME MECANIK11, una alternativa privada que responde a la creciente demanda de movilidad, especialmente en zonas como Alamar.
Este servicio operará con dos rutas fundamentales, ambas con destino a Alamar, un área densamente poblada que ha sufrido los embates de la inestabilidad en la transportación pública de La Habana y que busca aliviarse con esa alternativa privada.
La primera ruta partirá desde Micro X hasta el Hospital Naval, pasando por la Villa Panamericana. Los viajes locales dentro de Alamar tendrán un costo de 50 CUP, mientras que los trayectos más largos hasta el Hospital Naval tendrán una tarifa de 150 CUP.
La segunda ruta también inicia en Micro X, pero su destino final es La Virgen del Camino. Los trayectos locales en Alamar igualmente cuestan 50 CUP, y el recorrido completo hasta la Virgen del Camino tiene un valor de 200 CUP.
Una de las novedades más destacadas de este servicio es su sistema de pagos en línea mediante códigos QR, permitiendo transacciones digitales rápidas y seguras.
Para confirmar el pago, los pasajeros deben contactar al chofer del bus e incluir en la descripción del pago la palabra BUS junto al monto del trayecto.
Buses eléctricos privados en Cuba: ¿la solución a la crisis?
Los buses eléctricos operarán desde las 6:00 a.m. hasta el anochecer, ofreciendo una cobertura amplia durante el día, lo que resulta crucial ante la actual disminución del parque vehicular estatal y la reducción de combustible disponible.
Desde la oficialidad argumentaron que este modelo de transporte alternativo no solo representa una solución puntual a la crisis, sino también una apuesta por la movilidad sostenible.
Iniciativas como esta muestran cómo las MIPYMES pueden complementar el sistema de transporte estatal, aliviando la presión sobre una población que necesita soluciones inmediatas y efectivas para desplazarse diariamente.
«Muy caros», «Ningún trabajador que viva de su salario y jubilados, puede darse el lujo de pagar esos precios, pensemos un poquito, en los de a pie» o «Ojalá y se extienda rápido por toda la capital y más en ese horario», fueron algunos de los comentarios al respecto.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Eshter - * - * Eshter
17/06/2025 - 4:25 pm en 4:25pm
Pero esto wue es
Anónimo
16/06/2025 - 12:57 pm en 12:57pm
Esta mipime seguro que es de algun testaferro del gobierno
Anónimo
15/06/2025 - 9:06 pm en 9:06pm
Que trabajador cubano puede pagar 50 o 150 pesos para ir a su trabajo y después volver a hacerlo para regresar , se están burlando del pueblo de cuba ?
Ramón
15/06/2025 - 5:56 am en 5:56am
cuanto se va a llevar el estado del precio del viaje?
Piter
13/06/2025 - 8:19 pm en 8:19pm
Cuando yo lo digo.
Lo de esta gente, es decir que están resolviendo el problema, a cualquier cosa que este ocurriendo, y ellos no tengan la solución. A costa de lo que sea.
Yo me pregunto.
Quién podrá transportarse con estos precios diariamente, por ejemplo para ir a trabajar?
Es denigrante lo de esta gente.
No hay arreglo.
Ya no hayan que inventar.
Anónimo
13/06/2025 - 1:24 pm en 1:24pm
Y quién es el gordo que está detrás de esa Mipyme