Conéctese con nosotros

Actualidad

Detallan cómo cobrarán salario afectados por Huracán en Cuba

Publicado

el

¿Cómo cobrarán su salario las personas afectadas por el Huracán Ian en Cuba? ¿Recibirán algún dinero y cuándo? Esas son algunas interrogantes que funcionarios del gobierno de Pinar del Río, la provincia más golpeada por el ciclón, respondieron al diario pinareño “Guerrillero”.

Desde la sede de empleo en la Dirección Provincial de Trabajo y Asistencia Social, de Pinar del Río, señalaron a la prensa estatal que eso está establecido hace años en el decreto 326 de la Gaceta Oficial.

En el mismo se lee que durante el primer mes aquellas personas que no se hayan podido incorporar a sus centros de trabajo, recibirán el salario completo, pero solo si su centro laboral no ha podido arrancar. De lo contrario si su centro de trabajo ya comenzó a laboral y la persona no ha podido incorporarse deberá solicitar una licencia sin pago.

LEA TAMBIÉN:  Advierten a españoles que viajan a Cuba: “Les pueden negar la visa a EE.UU”

Añaden de que en caso de que el afectado se quede sin ingresos, sin dinero, deberá comunicar a un trabajador social la necesidad de pedir una prestación monetaria de carácter temporal. Señalan que esto se aplica tanto para los evacuados como para los que necesitan tiempo para levantar nuevamente sus viviendas.

SALARIO PARA AFECTADOS DEL HURACÁN IAN EN CUBA 

Esta situación no parece muy cómoda para los afectados que necesitarán más de un mes, tras los destrozos del Huracán Ian en Pinar del Río, donde miles de cubanos perdieron sus viviendas y todos los equipos materiales que tenían en su interior.

LEA TAMBIÉN:  Enorme lote de carros Hyundai en puerto cubano del Mariel

“Sin salario entonces, ¿otra calamidad se suma a la que ya están viviendo?

Un mes es poco para empezar a recuperarse, muchos no podrán incorporarse a sus centros de trabajo”, señaló en Cubadebate, una usuaria en los comentarios.

“En caso de quedar sin ingresos económicos, a través del trabajador social (¿quedarán trabajadores sociales activos?) de su Consejo Popular, realizar los trámites correspondientes para una prestación monetaria temporal. Este pequeño trámite lleva al menos tres meses para que sea aprobado”, dijo otro.

LEA TAMBIÉN:  En plena temporada alta del Turismo, Cuba es la más retrasada del Caribe

“En otros países eso no pasa, es un problema estatal y tiene que tener fondos para estas emergencias”, añadió otro cubano al debate.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

Publicado

el

fábrica mexicana salchichas cuba

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Posible fuga de atleta ciego cubano en Parapanamericano de Chile

Actualidad

Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Publicado

el

deportados cubanos tapachula mexico

Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cada vez menos carne de cerdo en Cuba. Dramática disminución en la producción porcina en Cuba

Tendencia